Laelia
|
Lirio del monte. Es un género de orquídeas que se desarrollan en selva con humedad y calor en verano y temperaturas frescas y sequedad en invierno
Origen
Se encuentra en las tierras de clima subtropical ó templado de México, y Centroamérica.
Nombres
- Nombre científico:Laelia spp.
- Otros nombres comunes: Laelia.
Caracteristicas
- Inflorescencias apicales, muy coloreadas, nacen en el extremo de los pseudobulbos.
- Florecen en primavera ú otoño.
- Hojas de 15 a 30 cm de largo, perennes, encintadas, coriáceas, solitarias o de dos en dos sobre pseudobulbos ovoides y alargados.
- Los pseudobulbos de unos 6 a 30 cm de longitud, son ovoides, y están claramente separados.
- Cada pseudobulbo desarrolla una o dos hojas cereas y aspecto de cuero de unos 20 cm de longitud.
Longevidad
- Vive 2 ó 3 años, en casa; y hasta 10 años, en un invernadero templado o en una galería.
- El cultivo de cada especie requiere unas condiciones específicas que corresponden con las de su hábitat natural.
Luz
- Colocarse ante una ventana orientada al sur, para ofrecerle pleno sol.
Humedad ambiental
- Mínimo del 70 %.
Temperaturas
- En invierno, respete un período de parada al fresco y en seco.
Sustratos
- En invernadero húmedo, cultivarla sobre una corteza o una lámina de corcho.
- Muchas de ellas se pueden situar en placas, por lo que sus raíces pueden recibir corrientes de aire y aguantar ciclos de humedad ó sequía.
Riego
- No más de dos veces por semana, incluso con calor intenso, con agua sin cal.
Abonado
- Abonar en primavera, verano y principios de otoño, añadir cada 15 días un abono líquido para orquídeas.
Plagas y enfermedades
- Virosis y cochinillas.
Trasplante
- En primavera, cada 2 años.
Multiplicación
- Separar los viejos pseudobulbos y replante.
Especies
- Laelia alaorii
- Laelia Albida
- Laelia anceps
- Laelia angereri
- Laelia autumnalis
- Laelia bahiensis
- Laelia bancalarii
- Laelia blumenscheinii
- Laelia bradei
- Laelia brevicaulis
- Laelia briegeri
- Laelia caulescens
- Laelia cinnabarina
- Laelia crispa
- Laelia crispata
- Laelia crispilabia
- Laelia dayana
- Laelia duveenii
- Laelia elegans
- Laelia endsfeldzii
- Laelia esalqueana
- Laelia fidelensis
- Laelia flava
- Laelia fournieri
- Laelia furfuracea
- Laelia garderi
- Laelia ghillanyi
- Laelia gloedeniana
- Laelia gouldiana
- Laelia gracilis
- Laelia grandis
- Laelia harpophylla
- Laelia itambana
- Laelia jongheana
- Laelia kautskyana
- Laelia lobata
- Laelia longipes
- Laelia lundii
- Laelia milleri
- Laelia mixta
- Laelia perrinii
- Laelia praestans
- Laelia pumila
- Laelia purpurata
- Laelia reginae
- Laelia rubescens
- Laelia sanguiloba
- Laelia sincorana
- Laelia speciosa
- Laelia spectabilis
- Laelia superbiens
- Laelia tenebrosa
- Laelia virens
- Laelia xanthina
Fuente
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.