Laelia perrinii
|
Laelia perrinii. Esta especie fue descrita por Lindley en 1838 como Cattleya perrinii, en base a una planta proveniente de Rio de Janeiro. Posteriormente Heynhold la pasó a Amalia perrinii (1846) y Lindley la volvió a reclasificar como Laelia perrinii (1847).
Ubicación
La Laelia perrinii es endémica de Brasil, donde está citada para los estados de Espíritu Santo, Río de Janeiro y Minas Gerais. Está presente en la Mata Atlántica, creciendo principalmente sobre árboles a baja altura y ocasionalmente como rupícola, entre los 300 y 1000 msnm.
Hábitat
Esta especie está presente en la Mata Atlántica, creciendo principalmente sobre árboles a baja altura y ocasionalmente como rupícola, entre los 300 y 1000 msnm.
Tamaño de la planta
La planta es pequeña, mide aproximadamente 5 pulgadas (12.5 cm)
Pseudobolbo
La planta presenta pseudobulbos achatados, más finos en su parte inferior, surcados y cargando una hoja apical, oblonga y coriácea . Puede llegar a los 50-60cm de altura.
Flor
La flor es fragante.La Laelia perrinii tiene flores en forma de estrella con un labio coloreado. Los pétalos son anchos hacia las puntas y planos. El labio es pequeño en proporción a los otros segmentos florales y tiene una garganta blanca distintiva. El color de la flor es lavanda-púrpura con una mancha carmesí-púrpura en el lóbulo medio. La espiga de flores produce de 2 a 6 flores en una espiga de 10 pulgadas.
Temporada de floración
Tiene una temporada de floración de Otoño e Invierno.
Temperatura de crecimiento
La temperatura de crecimiento promedio en verano son de máxima 24-25ºC y mínima 17-18ºC; en invierno esas medias disminuyen a 19-20ºC de máxima y mínimas de (13ºC). No tolera demasiados días seguidos con calores excesivos.
Cultivo
Es una especie considerada como de cultivo algo complejo y de crecimiento lento. Es una planta que gusta de humedad constante y por ello, si bien debe dejársela secar entre riegos, no debe hacerlo por mucho tiempo. A pesar de esto se debe elegir un sustrato con excelente drenaje porque no le gusta para nada que sus raíces queden encharcadas, es muy sensible a ello.
Se la debe ubicar en un lugar donde haya buena ventilación y luminosidad alta, permitiendo sol directo durante las primeras horas del día y evitando la exposición directa de la planta en las horas picos.