Lago Tinquilco
|
Lago Tinquilco. Es el principal lago del Parque Nacional Huerquehue, en la Región de Araucanía de Chile.
Ubicación
Ubicado en la provincia de Cautín, en las coordenadas 39°09′55″S 71°43′31″O.
Características
El Lago Tinquilco tiene una superficie de 110 ha, siendo este el de mayor extensión, con aguas permanentemente claras, el cual se origina a partir del desagüe de los lagos Verde, Toro y Chico y de las lagunas Escondida, Huerquehue, Seca y Sin nombre a través de los esteros Nirrico, Rincón, Puma, La Cascada, Mariluán y Seco. Este lago desagua por medio del río Quinchol y es tributario del río Liucura que a su vez desemboca al lago Villarrica a través del río Trancura.
Clima
El clima es oceánico templado lluvioso con influencia mediterránea, precipitaciones abundantes y constantes incluso en verano. La temperatura media anual es de 11°C.
Flora
La flora se caracteriza por poseer ejemplares de mañíos, tepas, coigües, arrayanes, tineos, palmillas, lengas y las milenarias araucarias.
Fauna
La fauna está compuesta por algunos ejemplares interesantes de aves: loros choroyes, pitíos, run-run, chucaos, cometocinos, tinticas, tiuques, guairabos, martín pescador, y los magníficos carpinteros magallánicos, peucos y cóndores. En la temporada de invierno, (junio-agosto) es un verdadero espectáculo los lagos congelados, el parque nevado, y la fauna que se aventura un poco más, dada las soledades: zorros, pudúes, liebres salvajes, chingues, coipos y pumas.
Atracciones
En el extremo este del Lago cuenta con un gran número de camping y un refugio turístico que se encuentra a los pies del sendero principal del Parque Nacional Huerquehue que sube hacia varios lagos de menor tamaño y bosques de araucarias.
Actividades
En el Lago Tinquilco se puede practicar pesca con mosca, natación y kayak. Para los que hacen senderismo hay diferentes rutas para conocer otros encantos que ofrece este lugar.
Vías de acceso
Desde Pucón, son 35 kilómetros por la S- 905 con dirección a Caburgua.
Imágenes
- Lago Tinquilco
- Zona de baño en Lago Tinquilco
Fuentes
- Maravillas en Chile. Consultado el 4 de septiembre de 2017.
- Parque Huerquehue. Consultado el 4 de septiembre de 2017.
- Descubre Chile. Consultado el 4 de septiembre de 2017.
- Tinquilco. Consultado el 4 de septiembre de 2017.