Letux
Letux![]() | |
---|---|
Villa de España | |
Entidad | Villa |
• País | ![]() |
• Provincia | ![]() |
• Comarca | Campo de Belchite |
Población (1998) | |
• Total | 498 hab. |
Letux . Es una villa y municipio español ubicado en la comarca Campo de Belchite, en la provincia de Zaragoza (a 60 km. de la capital), en la Comunidad Autónoma de Aragón. Esta villa esta situada en la depresión del Ebro, próximo al río Aguas Vivas, a 515 m. de alt. Temperatura media anual, 13,8°. Precipitación anual, 400 mm. Población: en 1998, 498 hab.; en 1978, 611 hab.; en 1950, 985 hab.; en 1900, 1.059 hab.
Arquitectura
El casco urbano de Letux está situado en la margen derecha del río Aguas, a ocho kilómetros de Belchite. Limita también con los términos municipales de Almonacid de la Cuba, Lécera, Lagata y Azuara.
Su iglesia parroquial es un templo de planta de cruz, con tres naves y crucero no acusado al exterior. Las naves se cubren con bóveda de lunetos, y el crucero, con una cúpula ciega sobre pechinas. En los pies de la nave del Evangelio se levanta la torre campanario, con base cuadrada y cuerpo superior octogonal, de estilo mudéjar.
Hay también una ermita dedicada a la Virgen de los Dolores, en el camino que va de Letux a Lagata.
Arqueología
Valdelacueva es un yacimiento descubierto recientemente y que se ubica en la partida denominada Dehesa de Valdepuerco. En él se han encontrado abundantes fragmentos de cerámica común, algunos muy quemados, bordes de dolia y piedras de molino.
Además de estos materiales ha aparecido un opus tesellatum y parte de una posible calle pavimentada con losas.
Hasta entonces no se conocían restos arqueológicos en las cercanías de Letux, aunque existía la posibilidad de que la ceca de Bernaba hubiese estado aquí localizada.
Fuentes
- Artículo sobre la Samper del Salz publicado en la Gran Enciclopedia Aragonesa. Consultado el 15 de septiembre de 2014. (Licencia Creative Commons)
- Sancho Rocher, L.: «Ciudades mencionadas por Estrabón, Plinio y Ptolomeo»; Atlas de Prehistoria y Arqueología Aragonesas, Zaragoza, 1980, p. 154.