Limones (Rodas)
'
Localidad Limones![]() | |
---|---|
Localidad de Cuba | |
Entidad | Localidad |
• País | ![]() |
• Provincia | Cienfuegos |
• Municipio | Rodas |
• Fundación | 1865 |
![]() Localidad de Limones, Rodas |
Limones. Es una comunidad que está ubicada en la carretera central que conduce a Cienfuegos, capital provincial y hacia la parte sur del municipio de Rodas a sólo 8 kilómetros de la cabecera municipal (Rodas) con una población aproximada de 700 habitantes.
Ubicación
Limones limita al Norte con Rodas, al Sur con Ariza, al Este con Arriete-Ciego Montero del municipio Palmira y al Oeste con el Consejo Popular 14 de Julio del municipio de Rodas.
Posee una extensión territorial de 23,5 kilómetros cuadrados, su renglón económico fundamental es el cañero-ganadero.
Historia
Limones fue fundado en 1865 durante la Guerra de Independencia. A la terminación de la Guerra de los Diez Años fue promulgado por el ministro de Ultramar el Real Decreto del 9 de junio de 1878, que cambió la organización política y administrativa de la Isla de Cuba.
Este queda constituido el 1 de enero de 1879 como localidad. Según la geología Limones surge por el ligero bosquejo de la constitución, donde la agricultura va en creciente desarrollo.
Origen del nombre
El nombre de Limones surge a través de la familia Rodríguez que uno de sus miembros se llamaba Limones y se dedicaba a realizar décimas campesinas y a cultivar caña contando con las colonias del barrio de Limones llevando a moler sus cañas a los centrales Manuelita y Dos Hermanos.
Primeros habitantes

Limones fue uno de los Consejos Populares de Rodas que ha aumentado mucho el porcentaje de sus habitantes, fue fundado en 1865 y en 1879 contaba con 300 habitantes, existiendo solo dos casas de vivienda de buena construcción, perteneciendo una al señor Ocampo y otra al señor Rodríguez. En 1899 la población fue aumentada y alcanzó la cifra de 553 habitantes.
Características
Geográficas
Limones limita con Rodas debido a su extenso relieve. Es indudable el extenso llano cuyo relieve nos demuestra que estuvo cubierto por rocas calizas fosilíferas, desnudadas, de color rojizo, debido al óxido de hierro y llenas de antigüedades, separados por delgados tabiques.
En Limones existieron cuevas cerca de el antiguo central Manuelita según los exámenes de los fósiles.
Topográficas
Se encuentra enclavada en las márgenes del río Damují, el cual nace en el municipio de Santa Isabel de las Lajas y desemboca en la Bahía de Cienfuegos. Tiempos atrás para llegar a Limones el río era la vía de comunicación más importante.
Los suelos de esta localidad ocupan una posición intermedia en cuanto a productividad aunque son rojos y pardos, característica que los hace más fértiles en comparación con otros.
Vegetación y Flora
Predomina la vegetación de cultivos, además praderas que pueden utilizarse en el pastoreo del ganado; matorrales; vegetación herbácea y complejos de vegetación.
Esta localidad cuenta aún con valiosos recursos vegetales y actualmente se realizan grandes esfuerzos para una adecuada utilización y preservación, sólo se utilizan con fines económicos unas pocas plantas fundamentalmente con fines forestales, de forraje y medicinales.
Desarrollo
Desarrollo Agrícola-Industrial y Social
Su base económica fundamental es la agrícola, basada en la siembra y corte de la caña, donde gran parte de los hombres tienen su trabajo asegurado, también la agropecuaria, donde tenemos el ganado vacuno, caprino y porcino. La rama de Gastronomía brinda servicios en una cafetería, y un bar, en el comercio hay dos bodegas y una placita permitiendo el acceso rápido de las producciones agropecuarias de la zona.
Educación
Cuenta con una Escuela Rural: “Raúl Suárez Martínez” cuya matrícula es de 80 estudiantes desde los grados de preescolar a 6to grado. Después del Triunfo de la Revolución la educación es gratuita para todos sin distinción de sexo, raza o nivel social cumpliéndose los sueños del apóstol José Martí. La escuela se ubica a la entrada del pueblo y es observada por todos los viajeros que van desde y hacia Cienfuegos capital provincial.
Cultura
En la localidad se realizan fiestas donde se estimulan a los pobladores se hacen bailes populares, venta de productos agropecuarios etc. Las tradiciones están arraigadas en la población siendo las fiestas del Limonero el centro de cultura y tradición de los habitantes en la zona.
Salud

Limones tiene la permanencia de un médico y una enfermera en un consultorio médico, los cuales atienden con su mayor dedicación y amor a los habitantes del lugar. El mismo está ubicado en la carretera central.
Deporte
El deporte que más se practica en Limones es el béisbol, existiendo un cuadro de pelota, donde se realizan torneos de la liga azucarera apoyando esto a la actividad recreativa del pueblo.
Fuente
- Gobierno Municipal de Rodas.
- Sede Municipal Pedagógica.
- Planificación Física Municipal.