Lockheed T-33 Shooting Star
|
Características generales
Descripción | ||
---|---|---|
Tripulación | 2 | |
Dimensiones | ||
Longitud | 11.2 metros | |
Envergadura | 11.5 metros | |
Altura | 3.3 metros | |
Pesos | ||
Vacío | 3 775 kg | |
Peso máximo al despegue | 6 865 kg | |
Planta motriz | ||
Motores | 1 Allison J33-!-35 de 23 kN | |
Prestaciones | ||
Velocidad máxima | 970 km/h | |
Alcance | 2 050 km | |
Techo de Servicio | 14 600 metros | |
Armamento | ||
Hasta 907 kg en dos puntos fuertes |
Versiones
- T-33A - Dos asientos. Reactor de entrenamiento.
- AT-33A - Versión biplaza de ataque del T-33A.
- DT-33A - Esta designación fue dada a una serie de T-33A convertidos en aviones no tripulados
- NT-33A - Esta designación fue dada a una serie de T-33A convertidos en aviones de pruebas especiales.
- RT-33A - Versión de reconocimiento de dos asientos del AT-33A.
- A-2 - Dos plazas con base en tierra. Aviones de entrenamiento a reacción para la Marina de los Estados Unidos. Más tarde rebautizado TV-2.
- TV-2KD - Esta designación fue dada a un número de TV-2 convertidos en directores de aviones no tripulados.
- T-33B - Redesignación de la Marina de TV-2 en 1962.
- CT-133 Silver Star - Entrenador de dos asientos para la fuerza aérea de Canadá.
Historia

De propulsion a reacción, es producido por la Lockheed e hizo su primer vuelo en 1948, pilotado por Tony LeVier. El T-33 fue desarrollado a partir del Lockheed P-80/F-80 comenzando por el TP-80C/TF-80C como desarrollo, para después designarlo T-33A.
Fue usado por la Marina de Estados Unidos inicialmente como TO-2 para después usarlo como TV-2 y después de 1962, como T-33B. A pesar de su edad el T-33 permanece en servicio en algunas fuerzas aéreas.
Este excelente turborreactor es la versión biplaza de entrenamiento del primer caza a reacción de construcción en serie, diseñado y construido por la Lockheed Aircraft Corporation y utilizado por la aviación militar de Estados Unidos en forma masiva en conflictos como la Guerra de Corea, el F-80 Shooting Star.
El motor, un turborreactor Allison J33-A-35 de 2 450 Kg de empuje que le permitía una velocidad máxima de 965 Km/h (521 nudos) a nivel del mar, u 880 Km/h (474 nudos) a 7 600 m de altitud (23 000 pies) y un régimen de ascenso de 1 480 m por minuto (451 ft/min). Su techo de servicio es de 14 600 m de altura (44 500 ft) y cuenta con una autonomía en vuelo de 3.12 horas.
El T-33 de Lockheed estaba equipado el típico asiento de eyección de la USAF. El asiento fue modificada varias veces a lo largo de su carrera e incluía separación automática desde los primeros modelos. Las versiones tempranas utilizaban un paracaídas S-2; las posteriores utilizarían el SA-20.
Otros dos países fabricaron el T-33 bajo licencia: Canadá, que construyó el T 33 Silver Star, y Japón con 210 copias fabricadas por Kawasaki en 1954. El T-33 T-Bird también fue utilizado por un gran número de las fuerzas aéreas. Un gran número de aparatos aún continúan volando bajo licencias civiles o en manos de particulares.
Historial de combate
Cuba

Los T-33 participaron en misiones aéreas contra el Ejército Rebelde, durante la Ofensiva de Verano y después del fracaso de esta.
Durante los ataques a los aeródromos cubanos, preludio de la invasión por Playa Girón el T-33 de guardia en la Base Aérea de San Antonio de los Baños fue destruido por el ataque aéreo. Durante los combates aéreos luego de iniciada la invasión, los T-33 de las FAR derribaron seis B-26 y averiaron otro, entre el 17 y el 19 de abril de 1961.

Los T-33 también participaron en los ataques a barcos y objetivos en tierra, en esas misiones dos de ellos fueron averiados: el día 17, un proyectil se incrustó en el freno del No. 711 pilotado por Álvaro Prendes sin mayores consecuencias. El 18, el T-33 pilotado por Ernesto Guerrero tuvo una emergencia al ser alcanzado por fuego desde tierra que dejó al avión de baja al producirse el aterrizaje. El 19 de abril, los T-33 sorprendieron el intento de reembarque de los invasores en plena fuga.
Operadores


País | Fuerza | Unidades | Estado |
---|---|---|---|
![]() |
Retirados | ||
![]() |
En servicio | ||
![]() |
Retirados | ||
![]() |
Retirados | ||
![]() |
En servicio | ||
![]() |
Retirados | ||
![]() |
Retirados | ||
![]() |
Retirados | ||
![]() |
Retirados | ||
![]() |
Retirados | ||
![]() |
Retirados | ||
![]() |
Retirados | ||
![]() |
Retirados | ||
![]() |
Retirados | ||
![]() |
Retirados | ||
![]() |
Retirados | ||
![]() |
Retirados | ||
![]() |
Retirados | ||
![]() |
Retirados | ||
![]() |
Retirados | ||
![]() |
Retirados | ||
![]() |
Retirados | ||
![]() |
Retirados | ||
![]() |
Retirados | ||
![]() |
Retirados | ||
![]() |
Retirados | ||
![]() |
Retirados | ||
![]() |
Retirados | ||
![]() |
Retirados | ||
![]() |
Retirados | ||
![]() |
Retirados | ||
![]() |
Retirados | ||
![]() |
Retirados | ||
![]() |
Retirados | ||
![]() |
Retirados | ||
![]() |
Retirados | ||
![]() |
Retirados | ||
![]() |
Retirados | ||
![]() |
Retirados | ||
![]() |
Retirados |