Los Gatos Negros
|
Trayectoria
El conjunto tuvo su origen en los escarceos musicales de dos chavales que acababan universitarios en 1958: Ernesto Rodríguez y Manuel Sanfeliú. Debutaron en 1959 con el extraño nombre para su época de Catch as Catch Can en el Paraninfo de la Universidad de Barcelona. En el verano de 1970 actúan en Calella.
Cambios en el grupo
Pero en 1961 van a ocurrir varias cosas determinantes: el grupo cambia su nombre al de Los Gatos Negros y entran dos músicos procedentes del conservatorio con sólidos estudios musicales, el pianista Carlos Maleras y el trompetista (después transmutado en guitarrista) José María Mesa. Tras el verano en Calella, Rabassa deja el grupo y es sustituido por Piero Carando, que procedía de Los Pájaros Locos, donde había coincidido por un breve espacio de tiempo con Ernesto, que había hecho la suplencia del batería.
Estilo de Los Relámpagos
Los Gatos Negros quedan reducidos a cuarteto con Ernesto Rodríguez (batería), Carlos Maleras(órgano), Piero Carando (bajo) y José María Mesa (guitarra). El asunto de cantar andaba repartido: Piero se encargaba de las baladas, mientras Carlos y Ernesto se encargaban del rock and roll.
Periodos activos
Integrantes
- Ernesto Rodríguez (batería).
- Carlos Maleras (órgano).
- Piero Carando (bajo).
- José María Mesa (guitarra.