Los Muermos
Los Muermos![]() | |||
---|---|---|---|
Comuna de Chile | |||
| |||
Mapa de la Comuna Los Muermos | |||
Entidad | Comuna | ||
• País | ![]() | ||
Superficie | |||
• Total | 1,245,8 km² | ||
Población | |||
• Total | 17,983 hab. | ||
• Densidad | 14,44 hab/km² |
Comuna Los Muermos. Es una comuna de Chile, de la Provincia de Llanquihue en la Región de los Lagos.
Ubicación
Ubicada en la Región de los Lagos a 47 km de Puerto Montt la capital regional.
Límites
Limita por el norte con el río Amancayes hasta la desembocadura del río Llico, y luego por el río Llico hasta su desembocadura con el mar chileno, por el sur con el río Maullín, por el oriente con el río Oscuro hasta la desembocadura del río Maullín, por el poniente con el océano Pacífico.
Demografía
Posee una superficie de 1,245 8 km² y tiene una población de 17.983 habitantes.
Toponimia
La palabra muermo hace referencia al árbol Ulmo, por lo tanto, los muermos es donde abundan los ulmos.
Historia
Los primeros pobladores comenzaron a radicarse en esta zona a partir del año 1933. En 1934 se formó el Comité de Adelanto. El pueblo, sin embargo, es prácticamente consecuencia de la extensión del ferrocarril hasta este sector, cuando en 1914 el gobierno de la época, consecuente con la idea de mejorar los medios de transportes y fomentar el progreso de las provincias sureñas, resuelve construir un ferrocarril que, desde la estación de Río Negro, llegaría hasta las mismas orillas del río Maullín. Además contribuiría a una mejor comunicación con la isla de Chiloé.
Los primeros estudios y reconocimiento del terreno estuvieron a cargo del ingeniero Carlos Mahotiere. Definitivamente la estación se fijó en Corte Alto y no como se había pensado en un principio en Río Negro. En el año 1929 se terminaron los planos y la construcción se inició de inmediato. El 1 de enero de 1962 se crea la comuna. En 1975 es incorporada a la provincia de Llanquihue.
Principales Vías de Comunicación
- Ruta V-60: Asfaltada, une la comuna de Los Muermos, el aeropuerto El Tepual y con la ciudad de Puerto Montt (directa)
- Ruta V-50: Asfaltada, une la localidad de Río Frío con Puerto Varas. (Indirecta)
- Ruta V-46: Mixta (asfalto y ripio), hacia Lolcura, une con Puerto Montt a través de Maullín. (Indirecta)
- Ruta V-510: Mixta (asfalto y ripio), une Los Muermos con Quenuir, y vía marítima con Maullín.
Galería de Imágenes
- Centro Comunitario San Pedro, Los Muermos
- Humedales, Los Muermos
- Plaza Temática Punto de Rieles, Los Muermos
- Vista Comuna Los Muermos
- Comuna Los Muermos