Luis de la Trinidad Rubio
|
Síntesis biográfica
Infancia
Nació en 1870, en plena Guerra de los Diez Años, en Cacocum, Holguín, en la hacienda cubana de Guanaiba, propiedad de sus padres y que hoy lleva su apellido (El Rubio), donde vivió toda su vida.
Desde pequeño trabajó en las rudas labores del campo, principalmente la ganadería, se preocupó por combinar el trabajo con la [educación], logro que lo distinguió de la mayoría de los jóvenes de su edad por esta zona.
Vida revolucionaria
Se incorpora a la lucha contra España el 2 de mayo de 1898 con 28 años de edad, en el Cuerpo de Sanidad Militar del EEMM del Departamento Oriental y por su valiente y arduo trabajo rescatando y curando heridos, la mayoría de las veces arriesgando su vida, alcanzó el grado de capitán del Ejército Libertador. Estuvo bajo las órdenes de Mayía Rodríguez.
Familia
Luís de la Trinidad Rubio tuvo un total de diez hijos. Los dos primeros hijos murieron pequeños durante la guerra y sólo le quedaron: José Antonio, Luis, Rodrigo, Manuela, Juan Clemente, María Luisa, Carmita y Ana. Al incorporarse a la lucha tuvo que llevarse a su familia.
Vida laboral
Al terminar la guerra se dedica a la educación, trabajando en la primera escuelita de Cacocum, por donde estaba la tienda El Crucero, esquina Frank País y Camilo Cienfuegos, fue muy dedicado a esa hermosa labor.
Fue el primer maestro de este poblado, llevándole a sus educandos, junto a la instrucción, una formación patriótica con los más nobles ideales de amor y respeto a la Patria y a sus héroes y mártires. Inculcó esa tradición de lucha contra los enemigos del pueblo cubano.
Muerte
Muere en 1951, a la edad de 81 años llevando con orgullo su condición de mambí hasta el último aliento, sus restos reposan en el cementerio de este pueblo.
Fuentes
- Índice Alfabético del Ejército Libertador del General Carlos Roloff, páginas 740 número 51507.
- Entrevista a Ana María Rubio (nieta del mambí).
- Archivos del museo municipal de Cacocum, Holguín, Cuba.