Luis Cervantes Sánchez
|
Síntesis biográfica
Infancia y Juventud
Nació el 19 de agosto de 1935 en el barrio Las Mercedes, municipio San Luis, provincia Santiago de Cuba. Sus padres se llamaban Victoriano Cervantes y Victoria Sánchez Isac. Creció en el seno de una familia humilde, por lo que solo pudo estudiar hasta segundo grado. Ayudaba a su padre en las labores agrícolas y se dedicaba además a vender frutas con sus padres en Dos Caminos y San Luis.
Aficionado a la música, tocaba guitarra en un grupo que integraban familiares y vecinos de la zona de Las Mercedes.
Trayectoria revolucionaria
Se incorporó a las filas del Ejército Rebelde en el Segundo Frente Oriental Frank País en abril de 1958, en la Compañía A "Otto Parellada" de la Columna # 17.
Muerte
El 27 de abril de 1958, participó en el combate de Joturo, "La Prueba", donde según algunos testigos resultó gravemente herido y tenía una bala reservada para matarse ante de ser cogido prisionero por el ejército batistiano. Cuando observó que la soldadesca pateaba y remataba a los heridos, trató de eliminar al oficial que estaba al frente de la tropa enemiga.
Los guardias como represalia de la muerte de su jefe, lo asesinaron y prendieron fuego a su cadáver. Por el estado en que quedó el cuerpo los rebeldes no pudieron llevarlo hasta Alto Songo como los otros compañeros caídos en el combate, Rigoberto Maranillo Peña, Armando Ortíz Ortíz y José Ángel Vega Trujillo.
Fue sepultado en el cementerio de Palmira, en Las Mercedes, San Luis.
Sus restos descansan actualmente en el Mausoleo Segundo Frente Oriental Frank País en el nicho # 61.
Fuentes
- Datos biográficos entregados por Amauri Ledea Capote, oriundo de Santa Rita, término de Jiguaní, provincia de Granma. Combatiente de la Clandestinidad, del Ejército Rebelde e internacionalista. Miembro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias donde pasa al retiro con el grado de Coronel. Investigador de la Asociación de Historiadores de Cuba, y miembro de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana (ACRC).