Luis González Palma
|
Luis González Palma. Fotógrafo de arte guatemalteco. Reconocido como uno de los más importantes de América Latina.
Síntesis biográfica
Nació en Guatemala en 1957, donde estudió arquitectura y cinematografía en la Universidad de San Carlos de Guatemala. Vive y trabaja en Córdoba, Argentina.
Trayectoria
A partir de su primera exposición, en 1989, ha realizado más de sesenta muestras personales. Su obra es recogida en más de una docena de libros y una treintena de revistas. Fue fundador del Colectivo de Artes Visuales Galería Imaginaria, con el cual realizó exposiciones en museos y galerías del mundo.
Obras
Obras destacadas
Su obra ha sido expuesta en Francia, Escocia, EE. UU, Alemania y México entre otros lugares. Sus obras destacadas son:
- La mirada ausente.
- Corona de laureles.
- El mago.
- Mi caja de música.
- Exposiciones personales.
Exposiciones principales
- Nupcias de soledad.
- Lugar sin reposo.
- La fidelidad sin dolor.
- The Art Institute of Chicago (Estados Unidos)
- The Lannan Foundation, Santa Fe, (Estados Unidos)
- The Australian Centre for Photography (Australia)
- Palacio de Bellas Artes de México
- The Royal Festival Hall en Londres
- Palazzo Ducale di Genova, Italia
- Museos MACRO y Castagnino de Rosario, Argentina
Exposiciones en festivales
En festivales de fotografía como:
- Photofest en Houston
- Bratislava en Eslovaquia
- Les Rencontres de Arles en Francia
- PHotoEspaña en Madrid
Exposiciones colectivas
Ha participado en muestras colectivas como:
- 49a. y 51a. Bienal de Venecia
- Fotobienal de Vigo
- XXIII Bienal de Sao Paulo, Brasil
- V Bienal de La Habana, Cuba
- Ludwig Forum for International Kunst en Aachen, Alemania
- The Taipei Art Museum en Corea
- Museo de Bellas Artes de Buenos Aires, Argentina
- Fundación Daros en Zurich, Suiza
- Palacio del Conde Duque en Madrid, España
- Fargfabriken en Estocolmo, Suecia
Colecciones
Su trabajo está incluido en varias colecciones públicas y privadas incluyendo:
- The Art Institute of Chicago
- The Daros Fundation en Zurich, Suiza,
- La Maison European de la Photographie en Paris
- The Houston Museum of fine Arts en Estados Unidos
- Fundation pour l'Art Contermporain en Paris, Francia
- Fondazione Volume! en Roma, Italia
- La Biblioteca Luis Angel Arango en Bogotá, Colombia
- The Fogg Museum en Harvard University, Estados Unidos
- The Minneapolis Institute of Art, Minneapolis, Estados Unidos
- Kiyosato Museum of Photographic Arts, Japón
Premios
Ha recibido, entre múltiples distinciones, el premio PHotoEspaña Baume & Mercier, y, en la Bienal de Arte Paiz de Guatemala, un Glifo de Oro en la categoría Blanco y Negro (1988), y uno de Plata en la de Color Impreso (1990).