Luis II de Baviera
Luis II de Baviera ![]() | |
---|---|
Rey | |
![]() | |
Reinado | Rey de Baviera (1864-1886) |
Nombre real | Ludwig Otto Frederik Wilhelm von Wittelsbach |
Nacimiento | 1845] Baviera, ![]() |
Fallecimiento | 13 de junio de 1886 Baviera, ![]() |
Entierro | Iglesia de San Miguel, Múnich |
Predecesor | Maximiliano II de Baviera |
Regente | Leopoldo de Baviera |
Sucesor | Otón I de Baviera |
Casa Real | Casa de Wittelsbach |
Padre | Maximiliano II de Baviera |
Madre | María de Prusia |
Luis II de Baviera. Fue conocido como el inadaptado o el "El Rey Loco" debido a su carácter romántico y soñador que le llevó a encerrarse en sí mismo y en su mundo de fantasía. Es el artífice de algunos de los castillos más especiales de Alemania y de todo el mundo.
Síntesis biográfica
Nació el en 1845 en Nymphenburg. Hijo y sucesor del rey Maximiliano II.
Trayectoria
Apoyó a Austria durante la Guerra Austro-prusiana en 1866, pero luchó aliado a Prusia en la Guerra Franco-prusiana de 1870-1871. En 1871 aceptó la incorporación de Baviera al II Imperio (Reich) Alemán.
Fue un gran mecenas del arte y de la música; ayudó económicamente a Richard Wagner en los primeros años de su carrera, además de encargar la construcción de diversos castillos. El de Neuschwanstein, fue su obra cumbre. Situado en la cumbre de un cerro rodeado de precipicios y en medio de densos bosques de pinos y abetos, este castillo de hadas despliega su arquitectura de fantasía. Como en todas sus demás obras, el proyecto nació de su imaginación y aunque fue construido por un grupo de arquitectos, el rey supervisó a pie esta monumental obra en la que se inspiró Walt Disney para crear el castillo de La Bella durmiente del bosque.
Se le declaró incapacitado mentalmente para gobernar en 1886 y su tío Leopoldo (hijo del rey Luis I) fue nombrado príncipe regente.
Fallecimiento
Luis II de Baviera murió el 13 de junio de 1886, junto a su médico personal. Fueron encontrados ahogados en el lago Starnberg, cercano al castillo de Berg en el que había sido recluido. La versión más romántica del suceso dice que pretendía escapar de su confinamiento. Como era un notable nadador, quiso huir a nado hasta donde le esperaba con un coche de caballos su prima Sissí.
Fuentes
- DisfrutaMunichconsultado el 9 de octubre del 2014.
- Busca biografías consultado el 9 de octubre del 2014.
- Wikipediaconsultado el 9 de octubre del 2014.