Manatí (Ciego de Ávila)
Manatí![]() | |
---|---|
Localidad de Cuba | |
Entidad | Localidad |
• País | ![]() |
• Provincia | Ciego de Ávila |
• Municipio | Morón |
• Fundación | Siglo XIX |
Población | |
• Total | 131 hab. |
Gentilicio | Manatienses |
![]() |
Manatí. Batey perteneciente a la Isla de Turiguanó, al norte del municipio Morón en la provincia Ciego de Ávila. Sus pobladores se dedican a la pesca y la ganadería.
Características geográficas
Ubicado a 3 km antes de la Playa la Tinaja a 29 Km al NE de la ciudad Morón, la cabecera municipal, a 64.18 Km al NE de Ciego de Ávila, la cabecera provincial, en los 22º 15' 55" de Lat. N y los 78º 28' 00" de Long. O, en la Llanura de Júcaro - Morón, a 1 m de altitud sobre el nivel del mar. Se comunica con la cabecera municipal por la carretera de acceso San Rafael – La Tinaja y carretera Morón – Turiguanó.
Historia
Recibe el nombre en la década del 50 del siglo XX a raiz de continuos recalos de esa especie a sus costas. Antes del Triunfo de la Revolución cuando su dueño era Mr. Barker, en la localidad Manatí radicaban los carboneros que allí vivían, donde solo existían dos familias.
Desarrollo económico
Los principales renglones económicos son la ganadería y en menor medida la pesca. La localidad cuenta con dos vaquerías pertenecientes a la Empresa Pecuaria Genética Turiguanó encargadas de la cría del ganado mayor y un punto de pesca que recibe el nombre de "Pesquera Manatí", la cual avastece al municipio Morón y al polo turístico en Cayo Coco y Cayo Guillermo.
Desarrollo social
Su población es de 131 habitantes y en la zona existen 41 viviendas (Censo 2002). Cuenta con un consultorio médico de la familia que atiende unas 400 personas y una hermosa instalación playera para los vacacionistas de la zona y fuera de ella, la cuál tiene como objetivo el disfrute de los que la visitan.
Educación
No existe una escuela primaria ni escuela secundaria en la localidad, por lo que los alumnos son trasladados en omnibus escolares al centro docente William Soler Ledesma ubicado en el Consejo Popular Turiguanó.
Enlaces relacionados
Fuentes
- Historiador del Consejo Popular Turiguanó.