Mangos de Roque
|
Historia
Del apellido del dueño de la tierra donde se levantan estos mangos toma el nombre este histórico lugar, siendo una acepción en el idioma ya que en realidad no era este, sino Roca el apellido del propietario, que dio permiso a las huestes mambisas para que pernoctaran en su finca el tiempo necesario y cuya arboleda ofreció al Estado Mayor y el Ejército Libertador su sombra protectora mientras se creaban las condiciones para la firma del Acta Capitular que dio por concluida la Invasión. No menos de 50 años pasaron después de ocurrido aquel hecho histórico sin que la prensa, la radio, ni ningún otro medio de información hablaran de este lugar.
Fue en el año 1946, al conmemorarse el cincuentenario del fin glorioso de la Invasión que comienza su divulgación, con motivo del acto nacional efectuado en este lugar para conmemorar este acontecimiento, al que asistió el entonces presidente de la república Dr. Ramón Grau San Martín.
Primer obelisco
Desarrollo posterior
En 1968 fue construido el muro de la portada con las letras: Mangos de Roque, además de un nuevo obelisco de cuatro metros de altura. Sobre el mismo, una estrella en blanco representando la pureza de los invasores.
Ultimo remozamiento
En ocasión de celebrarse el centenario de la entrada de la columna invasora a Mantua, se hizo el último remozamiento que consistió en una nueva demarcación del parque identificada por una cerca de muros de piedras y barras de madera, así como la realización de un trabajo integral en las áreas verdes. Además, se construyó un nuevo monumento para sustituir el obelisco que existía en el lugar, siendo inaugurado el 22 de enero de 1996.
Monumento actual
Fuente
- Historiadores del municipio Mantua. Investigación de la historia del municipio.