Manuel Vázquez
Manuel Vázquez ![]() | |
---|---|
Capitán1 | |
Nombre | Manuel Vázquez |
Lealtad | Ejército Rebelde (1956-1959) |
Acusaciones | Participó en numerosas emboscadas y actos delictivos contra la Revolución cubana. |
Nacimiento | 1941 desconocido |
Fallecimiento | verano de 1963 Las Villas, ![]() |
Causa de la muerte | Fusilamiento |
Nota | 1 Etapa bandidista |
Prensa |
Manuel Vázquez, más conocido como El Galleguito Vázquez o Manolito Vázquez, fue un militar cubano que perteneció a las fuerzas del Ejército Rebelde durante la Guerra de Liberación Nacional de Cuba (1956-1958) contra las fuerzas del dictador Fulgencio Batista. Una vez triunfada la Revolución cubana en 1959 traicionó los ideales que defendía el victorioso movimiento rebelde y se alzó en armas contra el nuevo Gobierno cubano.
Etapa contrarrevolucionaria
En 1961, a los 20 años de edad, el Galleguito se alzó contra el gobierno revolucionario que encabezaba Fidel Castro, uniéndose al militar rebelde Carlos González Garnica, fomentando juntos el primer núcleo de alzados contra el gobierno nacional en los llanos del Circuito Sur de la provincia de Las Villas. Sus zonas de operaciones delictivas eran Cienfuegos, Roda y Cartagena, hasta el límite de la provincia de Las Villas con Matanzas.
Después de la muerte de González Garnica, El Galleguito fue ascendido a capitán, jefe de guerrilla. Participó en numerosas emboscadas y actos delictivos contra la Revolución Cubana.
Último combate
En San Juan de Los Yeras, su guerrilla de alzados fue diezmada en los primeros días de enero de 1963. Atrapado en un cruce de fuego en un campo arado, se batió con su carabina cubriéndole la retirada a sus hombres. Una bala de grueso calibre le abrió un zurro inmenso en el brazo derecho y logro escapar del cerco para internarse en el monte cercano. Tres días después fue encontrado por un grupo de alzados y trasladado a Santa Clara, donde fue atendido en una clínica clandestina que poseía la contrarrevolución en aquella ciudad. Una vez salvado su brazo fue ocultado por los contrarrevolucionarios en casas de simpatizantes a su causa hasta ser capturado por agentes del Departamento de Seguridad del Estado.
Fusilamiento
Manuel Vázquez enfrentó un juicio revolucionario por sus crímenes donde se le condenó a la pena de muerte, siendo fusilado en el verano de 1963.
Referencias
- Documentos del Museo Nacional de Lucha Contra Bandidos consultados por el Lic. Humberto Cardoso Cabrera en octubre de 2014.