María Fernanda Heredia
|
Síntesis biográfica
Nació en Quito, Ecuador en 1970. Estudió en el Colegio La Dolorosa. Luego pasó al Instituto Metropolitano donde se graduó como diseñadora gráfica.
Inicios literarios
En 1970 es diseñadora gráfica e ilustradora. Su actividad literaria comenzó en 1994 y, desde entonces, ha destinado su tiempo a la elaboración de cuentos y novelas dirigidas al público infanto-juvenil.
Tras superar el rechazo inicial de dos casas editoriales de su país, la editorial Alfaguara decidió contratar hace unos años para sumarla al departamento de Literatura Infantil logró demostrar que podía cautivar con sus historias a numerosos lectores.
Trayectoria profesional
Desde 1993 se dedicó a escribir historias de su vida. El primer cuento que escribió se publicó en 1997, «Gracias» se lo dedicó a su abuelo Fausto. Desde entonces escribió más de 25 libros, entre novelas y cuentos, siempre retratando un momento de su vida o de la vida de alguien muy cercano.
Ha lanzado materiales como “El regalo de cumpleaños”, “Amigo se escribe con H”, “¿Hay alguien aquí?”, “Se busca Papá Noel, se busca príncipe azul” son sólo algunos de los títulos que forman parte de su extensa producción literaria. Gracias a muchos de esos relatos y a las ilustraciones que la autora ideó para embellecerlos, su labor ha logrado ser reconocida tanto dentro como fuera de su país.
Como diseñadora gráfica
Como diseñadora gráfica, dio el salto a la narración conquistando premios como el Darío Guevara Mayorga o el prestigioso Premio Latinoamericano de Literatura Infantil-Juvenil por Amigo se escribe con H.
Algunas de sus obras
- Gracias (1997)
- Como debo hacer para olvidarte (1997)
- El regalo de cumpleaños (2000)
- ¿Hay alguien aquí? (2001)
- Amigo se escribe con H (2002)
- Se busca Papá Noel, se busca príncipe azul (2003)
- El oso, el mejor amigo del hombre (2003)
- Por si no te lo he dicho (2003)
- El premio con el que siempre soñé (2003)
- Cupido es un murciélago (2004)
- Is somebody here? (2005)
- El contagio (2005)
- Quieres saber la verdad? (2006)
- Fantasma a domicilio (2006)
- Hay palabras que lo peces no entienden (2006)
- Dónde está mamá? (2007)
- El club limonada (2007)
- Operativo corazón partido (2009)
- El puente de la soledad (2009)
- Foto estudio corazón (2009)
- Hola,Andrés,soy Maria otra vez...(2010)
- Patas arriba (2010)
- La piscina esta en la turbina
Premios recibidos
- En cuatro ocasiones ha recibido el Premio Nacional de Literatura infantil.
- 2003 Recibió el Premio Latinoamericano Norma Fundalectura con la novela «Amigo se escribe con H»
- 2004 el Premio Benny en Estados Unidos, para el cuento «Por si no te lo he dicho».