María Montalván
|
María Montalván. Pianista, organista y pedagoga villaclareña.
Nacimiento y deceso.
Nace en Remedios, Villa Clara el 10 de octubre de 1865 y muere en La Habana el 12 de diciembre de 1947
Inicios de su carrera artística.
Pianista, organista y pedagoga. Realizó sus primeros estudios musicales con su hermana Eladia y con el pianista José Manuel Jiménez (Lico). Al morir su padre, ocupa el cargo de organista en la iglesia de su ciudad natal, hasta que contrae matrimonio con el violoncellista Juan F. Valdés y establece en el año 1894 su propia escuela de música: la Academia “Valdés-Montalván”.
Características como pianista.
Como pianista y organista se caracterizó por una extraordinaria sensibilidad en la interpretación de un repertorio de la música predominantemente religiosa. Como pedagoga formó a varias generaciones de instrumentistas y creadores de Remedios y de La Habana, entre los que se destaca el compositor, violinista y director de orquesta, Alejandro García Caturla.
Bibliografía.
Calero, José y Leopoldo Valdés Quesada: Cuba musical, Imprenta de Molina y Compañía, S.A., La Habana, 1929, pp. 224-225.
Fuente:
- Valdés, Alicia. Diccionario de mujeres notables en la música cubana.-- Ciudad de La Haban: Ediciones UNIÓN, 2005.