Mariana de Neoburgo
Mariana de Neoburgo ![]() | |
---|---|
reina de España | |
![]() | |
Nombre real | Mariana de Neoburgo |
Nacimiento | 28 de octubre de 1667 Palacio de Benrath, Düsseldorf, ![]() |
Fallecimiento | 16 de julio de 1740 Palacio del Infantado, Guadalajara,Madrid, ![]() |
Entierro | Panteón de Infantes del Monasterio de El Escorial |
Predecesor | María Luisa de Orleans |
Sucesor | María Luisa Gabriela de Saboya |
Consorte | Carlos II |
Cónyuge/s | Jean de Larrétéguy |
Descendencia | Sólo tuvo descendientes con Jean de Larrétéguy |
Casa Real | Casa del Palatinado |
Padre | Felipe Guillermo de Neoburgo, elector del Palatinado |
Madre | Isabel Amalia de Hesse-Darmstadt |
Síntesis biográfica
Mariana de Neoburgo, que nació el 28 de Octubre de 1667, en el Palacio de Benrath, Düsseldorf, Alemania. Duodécima hija del Elector palatino del Rin, Felipe Guillermo del Palatinado, Duque de Neoburgo (en alemán Neuburg), y su esposa Isabel Amalia de Hesse-Darmstadt. Fue educada junto con sus hermanas María Sofía, Dorotea Sofía —quien era su hermana favorita— y Eduvigis en el castillo de Neoburgo en Alemania. Desde joven fue físicamente atractiva: Era alta, delgada, bien formada de cuerpo y pelirroja, aunque también se caracterizaba por ser vanidosa, egoísta y altanera. Debido a la fama de prolífica que tenía su familia fue elegida como segunda esposa de Carlos II.
Subida al trono
Avida de dinero, llegó a la corte madrileña con la intención de enriquecerse, dejándose aconsejar por su camarilla, enfrentándose con la reina madre, Mariana de Austria, y logrando la desaprobación de todos los españoles. Fue aliada del archiduque Carlos, como sucesor a la corona. Sin embargo, el dictamen del cardenal Portocarrero favoreció al príncipe de Baviera, José Fernando, pero, muerto éste en 1699, se hizo necesaria una nueva designación. Nuevamente Portocarrero logró imponer su parecer sobre el rey moribundo, que nombró heredero a Felipe de Anjou.
Tras celebrarse el matrimonio el 28 de agosto de 1689, los monarcas se reunieron personalmente un tiempo después sin producirse, al parecer, una atracción física inmediata por parte ambos; no sintiéndose Carlos II tan afortunado como con su primera mujer. Al poco tiempo de estar casada con Carlos II, Mariana fingió un embarazo con el objetivo de doblegar a su marido ante ella. Carlos, a pesar de extrañarle la noticia, se sintió felizmente alagado y esperanzado aunque pronto decaerá tras las acusaciones de su madre de que Mariana estaba mintiendo. Finalmente, la reina llevó hábilmente su embarazo a un aborto ficticio. En este sentido continuaba Mariana apoderándose de su puesto como reina y llegó a denominarse a sí misma “el primer ministro del rey”.
Asimismo, la reina sufrió algunos achaques de salud que pueden asociarse a la amenorrea (ausencia prolongada del periodo menstrual) lo que era utilizado por ella a su antojo y causaba una desilusión continua a su marido. Doña Mariana llegó a fingir otro aborto, quitándose de esta forma las duras críticas que de la madre de Carlos y otros miembros de la corte le profesaban. Parece ser que llegó a fingir hasta 12 embarazos. Paralelamente, lo que está claro es que la vida sexual de los cónyuges no era para nada satisfactoria y seguiría la línea del primer matrimonio del monarca. Por ello doña Mariana satisfacía su fracaso matrimonial y materno con superfluos caprichos materiales.
Por su parte Carlos II, como en su primer matrimonio, creía que su desdichada suerte radicaba en sí mismo al estar bajo posesión del demonio y debido a ello, según algunas prescripciones, el soberano se apartó durante un tiempo del lecho de su esposa además de hacerse suministrar numerosos tipos de remedios. Médicamente, Carlos II padecería algún tipo de impotencia o eyaculación precoz que le imposibilitaba el poder tener descendencia por lo que tanto María Luisa de Orleans como Mariana de Neoburgo no tendrían aparentemente problemas para concebir un hijo.
La reina salió de Madrid, y se estableció en Toledo, donde vivió desde 1701 hasta 1705; y en Bayona, desde 1706 hasta 1738; volviendo a la corte tras la boda del rey con Isabel de Farnesio, sobrina de la reina, enferma ya mortalmente de gangrena seca.
Muerte
Más adelante Mariana de Neoburgo contrajo unas fiebres junto con su esposo el cual fallecerá en primer lugar dejando viuda a doña Mariana con treinta y tres años de edad, muriendo ya anciana el 16 de julio de 1740 a los 73 años de edad, sin descendencia alguna.
Fuentes
- Artículo sobre Mariana de Neoburgo. Web de Biografías y Vidas. Disponible en:. Consultado el 4 de enero de 2012
- Artículo sobre Mariana de Neoburgo. Blogspot de Mujeres Reales. Disponible en:. Consultado el 4 de enero de 2012
- Artículo sobre Mariana de Neoburgo. Web de Biografías. Disponible en:. Consultado el 4 de enero de 2012
Reinas y Reyes consortes de España |
---|
Isabel de Portugal • María Tudor • Isabel de Valois • Ana de Austria • Margarita de Austria • Isabel de Borbón • Mariana de Austria • María Luisa de Orleans • Mariana de Neoburgo • Isabel Cristina de Brunswick-Wolfenbüttel • María Luisa Gabriela de Saboya • Isabel de Farnesio • Luisa Isabel de Orleans • Bárbara de Braganza • María Amalia de Sajonia • María Luisa de Parma • Julia Clary • Isabel de Portugal • María Josefa de Sajonia • María Cristina de Borbón • Francisco de Asís de Borbón • María Victoria dal Pozzo • María de las Mercedes de Orleans • María Cristina de Habsburgo-Lorena • Victoria Eugenia de Battenberg • Sofía de Grecia • Letizia Ortiz Rocasolano |