16 de julio
Julio ← Junio — Agosto → | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | |
29 | 30 | 31 | |||||
Todos los días |
Históricas
- 1622: En Arabia se produce la huida del militar y profeta Mahoma (creador del islamismo) de La Meca a Medina.
- 1644: En Inglaterra, las fuerzas parlamentarias derrotan a los realistas y toman la villa de York.
- 1796: En La Habana (Cuba) se funda el poblado de Aguacate.
- 1809: En Perú se inicia la guerra de liberación contra España.
- 1842: En La Habana (Cuba) comienza a publicarse la segunda serie de la revista Repertorio Médico Habanero.
- 1903: En Berlín (Alemania), la Conferencia Monetaria Internacional decide establecer relaciones fijas entre las monedas referenciadas en oro y plata.
- 1903: En La Habana, el Senado cubano aprueba la entrega de tierras para las carboneras y estaciones navales de Estados Unidos en Guantánamo.
- 1909: En Alemania se crea la empresa automovilística Audi.
- 1918: En Rusia son ejecutados el zar Nicolás II y su familia.
- 1921: En Kutania (Turquía), el ejército griego derrota a las fuerzas turcas.
- 1941: el ejército alemán ―durante la Segunda Guerra Mundial― logra romper las líneas soviéticas y toma la ciudad de Smolensk.
- 1945: Cerca de la ciudad de Los Álamos, en el desierto de Nuevo México, el Gobierno de Estados Unidos detona Trinity, la primera bomba atómica de la Historia humana. Entre 1945 y 1992, Estados Unidos detonó 1132 bombas atómicas.
- 1957: En La Habana, los presos políticos de la dictadura de Batista se declaran en huelga.
- 1960: En los arrecifes de la punta de Jijira, a 45 km al este de La Habana un grupo de cubanos contrarrevolucionarios ―pagados por la CIA estadounidense―, asesinan a Manuel López de la Portilla (19), quien era un espía teniente del MININT y ya había logrado hacer detener a 160 terroristas.[1]
- 1969: En Cuba, el Gobierno revolucionario invierte 92 millones de dólares (de ellos, 52 millones son divisas) en 52 fábricas.
- 1969: Desde la base aerospacial de Cabo Cañaveral, Estados Unidos lanza la nave Apolo 11, que será la primera misión tripulada que descenderá en la Luna.
- 1976: Indonesia ocupa a Timor Oriental tras la salida de Portugal y la declara su vigésima provincia.
- 1977: En la ciudad de Artemisa (Cuba) se inaugura el Mausoleo de Artemisa.
- 1982: En São Paulo (Brasil), los «sin techo» ocupan casi 600 casas.
- 1994: Sobre Júpiter se estrella el primer fragmento del cometa Shoemaker.
- 2001: En Cuba se cierran las minas de El Cobre, después de 471 años de explotación.
Deportivas
- 1912: En Estocolmo (Suecia) se funda la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF).
- 1950: En Río de Janeiro (Brasil) se inaugura el estadio Maracaná, considerado uno de los más grandes del mundo. Allí se juega la final de la IV Copa Mundial de Fútbol, con el sorprendente triunfo de Uruguay 2 goles por 1 sobre los anfitriones, lo que se conoce como el Maracanazo.
- 1977: Debuta la escudería Renault en las carreras de Fórmula 1.
Nacimientos
- 1486: Andrea del Sarto, pintor italiano de estilo manierista.
- 1872: Roald Amundsen, explorador noruego, el primer ser humano en llegar al polo sur.
- 1881: Fernando Ortiz, investigador cubano, considerado el tercer descubridor de Cuba.
- 1911: Ginger Rogers, actriz estadounidense.
- 1932: José Antonio Echeverría, dirigente estudiantil y revolucionario cubano, presidente de la FEU.
- 1948: Rubén Blades, músico y político panameño-estadounidense.
- 1948: Cecilia Rossetto, cantante de tangos y actriz argentina, amiga de Cuba.
- 1964: Miguel Indurain, ciclista español.
Fallecimientos
- 1960: Manolo López de la Portilla (19), espía y teniente del MININT cubano (n. 1940); golpeado y asesinado a tiros.[1]
- 2005: John Ostrom, paleontólogo estadounidense, descubridor del origen de las aves.
- 2006: La India de Oriente (Luisa María Hernández, 85), cantante cubana (n. 1920).
- 2011: Ante Garmaz, diseñador, modelo y conductor croata-argentino.
- 2012: Stephen Covey, escritor estadounidense.
- 2012: Jon Lord, músico británico.
Referencias
- 1 2 «Asesinatos y otras agresiones», artículo publicado el 10 de julio de 2012 en el sitio web camagüeyano Radio Santa Cruz (Santa Cruz del Sur).
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.