Marleibis Virginia Bolaños Hernández
|
Marleibis Virginia Bolaños Hernández. Destacada pedagoga jovellanense.
Síntesis biográfica
Nació el 19 de noviembre de 1971 en Jovellanos. Ostenta la Distinción “Carmen Rubio Padró” a investigadores destacados en el sector educacional
Estudios recibidos
Al culminar la Educación Secundaria Básica se incorporó a la EFECI Hermanas Giralt en el año 1986, se graduó como Educadora de Círculo Infantil en el año 1990. Se ha superado sistemáticamente y en 1997 se graduó como Licenciada en Educación Preescolar en el ISP Juan Marinello 1997 y en 2007 obtuvo el grado académico de Master en Ciencias de la Educación con la investigación enmarcada en La preparación de las maestras para trabajar la solución de problemas a través de la computadora en el sexto año de vida que ha sido generalizada en la institución donde labora y en otras del territorio
Trayectoria laboral
Su trayectoria laboral ha posibilitado que transite por diversas instituciones donde fue necesaria su labor y ocupando diversas responsabilidades:
CI: Duendecillos Educadora Musical 1990 191991
CI: Estrellitas del Caribe Educadora Musical 1991 1993
CI: Sueños Felices Educadora Musical 1993 1996
CI: Sueños Felices Promotora del PEATH 1996 1997
Sueños Felices Maestra de Preescolar 1997 1998
CI: Amiguitos de Hungría Educadora Musical 1998 1998
Dirección Municipal de Educación Colaboradora de E Física 1998 1999
CI: Estrellitas del Caribe Sub directora 1999 2001
CI: Sueños Felices Directora 2001 2004
Dirección Municipal de Educación Metodóloga de Preescolar 2004 2006
CI: Sueños Felices Directora 2006 2013
Actualmente opta por el Doctorado en Ciencias de la Educación. Tiene conocimiento de inglés que los habla y escribe con alguna facilidad
En los últimos 5 años ha se desempeñó como Profesora Asistente de Metodología de la investigación, Taller de tesis, Historia de Cuba, Historia de la Educación y Pedagogía.
Logros obtenidos
Ha hecho la siguiente publicación:
- La preparación del docente en las Nociones Elementales de Matemática con el empleo de la computadora en el sexto año de vida. (Publicado en el 2008).
Ha participado en los últimos 5 años en los siguientes eventos científicos ya sea como autora o como tutora
- Forum de Ciencia y Técnica y Evento de Pedagogía municipal y provincial.
- La orientación a la familia en los juegos tradicionales con los niños de 3 a 4 años del PEATH.
- La orientación a la familia en las acciones instrumentales y de correlación en 2do año de vida.
- La orientación a la familia en las NEM en el sexto año de vida.
- La orientación a la familia para los juegos musicales con los niños de 5to año de vida.
- La orientación a la familia para la comparación de conjuntos con los niños de 6to año de vida.
- La orientación a la familia para la formación de Hábitos higiénicos en el 5to año de vida.
- La orientación a la familia para la Conversación con los niños de 3er año de vida.
- La orientación a l a familia para Educación Sexual en el 6to año de vida.
- La orientación a l a familia para la formación de la laboriosidad en el 5to y 6to año de vida.
- La preparación al docente para el trabajo diferenciado en las NEM en el 5to año de vida.
- La orientación a la familia para el relato descriptivo con los niños de 6to año de vida.
Ha participado en otras actividades académicas como miembro de tribunales de tesis de pregrado y Maestría, Jurado en eventos municipales de Forum y Pedagogía.
Premios y distinciones recibidas
Los premios y distinciones que ha recibido como resultado de su actividad profesional se enmarcan en:
- 1999 Mención en el Evento internacional de educación inicial y preescolar.
- 2007 Distinción por la Educación Cubana.
- 2008 Primer lugar municipal en el evento de pedagogía en la Educación Preescolar.
En su actividad directiva ha obtenido resultados relevantes y dirige un Proyecto Institucional enmarcado en el la dirección del proceso educativo en el círculo infantil que dirige. Se caracteriza por el dominio metodológico, educativo e investigativo que posee y que aplica sabiamente a la dirección. Es entusiasta, altruista, responsable, incondicional y entregada a su actividad. En paralelo con esta Distinción obtuvo la Condición Educador Ilustre de Jovellanos.
Fuentes
- Fuentes Vázquez, Osmaida Msc. Investigación de historia de vida para otorgar la Distinción “Carmen Rubio Padró” a investigadores destacados en el sector educacional. Asociación de Pedagogos de Cuba. Jovellanos, julio de 2013.