Maruja Santullo
Maruja Santullo | |
---|---|
![]() | |
Nacimiento | ![]() |
Maruja Santullo. Fue una actriz de teatro uruguaya nacida en Argentina, considerada una de las cuatro Grandes Damas de la Comedia Nacional Uruguaya.
Síntesis Biográfica
Hija de una familia de teatro, nacida en la Argentina.
Desde niña recorrió Argentina en las giras de la Compañia Teatral de Carlos Brussa, aun que su formación la realiza en el Uruguay.
Debuta en el radioteatro y con la compañía teatral de Humberto Nazzari y Carlos Brussa a los 15 años.
Durante ese tiempo, conoce a quiens erá su compañero y esposo: Enrique Guarnero. Ingresa a la Comedia Nacional en el año 1948, donde tuvo varias veces roles protagónicos, llegando a trabajar con directores como: Armando Discépolo, Orestes Caviglia, Alberto Candeau, Eduardo Schinca.
Ejerció la actividad docente en la Escuela Municipal de Arte Dramático, donde también fue directora.
Premio
Gana su primer Premio Florencio en el año 1971, por su actuación en la obra El asesinato de la enfermera George
Se jubila a los 70 años por disposiciones reglamentarias y fallece poco tiempo después.
Dentro de la Comedia Nacional se recuerdan sus actuaciones en
- Escuela de escándalo de Richard Brinsley Sheridan. Dirección Eduardo Schinca
- La señorita Jair de Michel de Ghelderode. Dirección Eduardo Schinca
- Pedro de Urdamalas de Don Miguel de Cervantes Saavedra. Dirección Margarita Xirgú
- Rockefeller y los Pieles Rojas de René de Obaldía. Dirección Elena Zuasti
- Tartufo de Moliére. Dirección Enrique Guarnero
- ¡Ah, Soledad! de Eugene O´Neill. Dirección de Elena Zuasti
- Los Demonios de John Wniting. Dirección Eduardo Schinca
- Alto Alegre de Justino Zavala Muniz. Dirección Alberto Candeau
- María Estuardo de Federico Schiller. Dirección Eduardo Schinca
- Los caciques de Carlos Arniches. Dirección Juan José Brenta
- El Diablo y el buen Dios de Jean Paul Sartre. Dirección Federico Wolff
- La amante inglesa de Marguerite Duras. Dirección Sergio Otermin
- El asesinato de la enfermera George de Frank Marcus. Dirección Carlos Denis Molina.Sobre puesta en escena de Sergio Otermin
- Todo en el jardín de Edward Albee. Dirección: Laura Escalante
- La zapatera prodigiosa de Federico García Lorca. Dirección Eduardo Schinca
- Amor de don Perlimplín con Belisa en su jardín de Federico García Lorca. Dirección Eduardo Schinca
- Un gato en un almacén extraño de Ricardo Prieto. Dirección Alberto Restuccia
- La Malquerida de Jacinto Benavente. Dirección Miguel Alberto Oneto Jaume
- El Misántrop
Fuente
- Comedia Nacional (Consultado el 2 de mayo del 2019)
- Letras de Uruguay (Consultado el 2 de mayo del 2019)