Masters de Shanghai
|
Historia
Es el torneo de tenis más importante de Asia, y se disputa a continuación del Torneo Abierto de Estados Unidos, por lo que sirve como preparación para la final del circuito mundial de la ATP.
Se juega en el mes de octubre y es en orden el octavo torneo Masters 1000 del año.
Este torneo sustituyó al que se disputaba originalmente en la ciudad alemana de Hamburgo, cambiando tanto la superficie como la época del año con el Masters de Madrid.
Durante sus cinco primeros años de 2009-2013 fue seleccionado como el mejor Torneo Masters 1000 del año por los jugadores de la ATP.
El máximo ganador del torneo es el serbio Novak Djokovic con 4 títulos.
Características
El torneo se desarrolla en canchas de superficie dura al aire libre.
Se organiza un cuadro de 56 jugadores en individuales, quedando sembrados los primeros 8 preclasificados los cuales no juegan la primera ronda.
Se incorporan 4 comodines seleccionados por los organizadores del evento más 7 clasificados para un total de 28 jugadores en la ronda de clasificación.
En dobles, el cuadro es de 24 parejas, con 8 de ellas sembradas y se eliminan a partir de la primera ronda.
La superficie dura de las canchas utiliza un material llamado Deco_Turf. También se utiliza la tecnología de Ojo de Halcón en la cancha central.
Escenario de la competencia

El Estadio Qi Zhong Forest Sports City Arena sirve de sede al Masters de Shanghai. Fue construido en el año 2007 y se encuentra localizado en Ma Qiao, en el distrito de de Minhang al suroeste de la ciudad.
Tiene un área de 30 649 metros cuadrados y sus cuatro pisos se elevan a una altura de 40 metros. El techo posee una estructura de acero que se abre y se cierra en forma de flor (magnolia).
Inicialmente se construyó para albergar las finales del ATP World Tour al concluir la temporada.
Tiene capacidad para 15 000 espectadores y ha servido de sede a múltiples eventos.
Campeones del evento individual masculino
Año | Ganador | Oponente | Resultado |
2009 | Nikolay Davydenko ![]() |
Rafael Nadal ![]() |
7-6 (3), 6-3 |
2010 | Andy Murray ![]() |
Roger Federer |
6-3, 6-2 |
2011 | Andy Murray ![]() |
David Ferrer ![]() |
7-5, 6-4 |
2012 | Novak Djokovic ![]() |
Andy Murray ![]() |
5-7, 7-6(11), 6-3 |
2013 | Novak Djokovic ![]() |
Juan Martín del Potro ![]() |
6-1, 3-6, 7-6(3) |
2014 | Roger Federer |
Giles Simon ![]() |
7-6(6), 7-6(2) |
2015 | Novak Djokovic![]() |
Jo-Wilfried Tsonga ![]() |
6-2, 6-4 |
2016 | Andy Murray ![]() |
Roberto Bautista ![]() |
7-6, 6-1 |
2017 | Roger Federer |
Rafael Nadal ![]() |
6-4, 6-3 |
2018 | Novak Djokovic ![]() |
Borna Coric ![]() |
6-3, 6-4 |
Enlaces externos
- Djokovic gana por tercera vez el Masters 1000 de Shanghai. Disponible en “www.mundodeportivo.com”. Consultado: 15 de octubre de 2016.
- Djokovic y Tsonga jugaran la final del Masters de Shanghai. Disponible en “elcomercio.pe”. Consultado: 15 de octubre de 2016.
- Torneos Masters 1000- Shanghai. Disponible en “www.atpworldtour.com”. Consultado: 15 de octubre de 2016.
- Masters de Shanghai. Disponible en “tenis.as.com”. Consultado: 15 de octubre de 2016.
- Estadio Qui zhong. Disponible en “www.sistemaspea.info”. Consultado: 15 de octubre de 2016.
- Djokovic suma su cuarto título en Shanghai y prosigue su fabuloso ascenso hacia el 'número uno'. Consultado: 16 de octubre de 2018.
Fuentes
- Perfil del Masters de Shanghai (en inglés). Consultado: 18 de octubre de 2016.
- Djokovic ganó el Masters de Shanghai. Cubadebate, 14 de octubre de 2012. Consultado: 18 de octubre de 2016.
- Tetes, Fernando. El Masters de Shanghai regaló otra sorpresa. Periódico El País, 16 de octubre de 2016. Consultado: 18 de octubre de 2016.
- Masters de Shanghái. Consultado: 18 de octubre de 2016.
- Murray se proclamó campeón del Masters de Shanghái. Consultado: 18 de octubre de 2016.