Mauro Misael García Pupo
|
Mauro Misael García Pupo. Licenciado en Matemáticas. Doctor en Ciencias Matemáticas. Presidente de la Sociedad Cubana de Matemática y Computación. Profesor Titular de la Universidad de Holguín "Oscar Lucero Moya".
Síntesis biográfica
Nace en la oriental provincia de Holguín el 15 de enero de 1943.
Trayectoria laboral
Es miembro de varios Consejos Editoriales de publicaciones seriadas nacionales y extranjeras. Ha impartido Cursos de postgrado en diferentes Universidades Nacionales. Miembro de varios claustros de profesores de programas de maestría y doctorados en Ciencias Pedagógicas, Ciencias de la Computación e Informática.
Director de los Programas de Maestría en Matemática Aplicada e Informática para la Administración en la Universidad de Holguín. Es tutor de varias tesis doctorales en las ramas de Matemática Computacional, Informática Educativa, Ciencias Pedagógicas y Modelación Económica - Matemática.
Participación en eventos
Sus aportes están referidos a dos temáticas fundamentales, la teoría del diseño de las bases de datos y el diseño curricular de Programas de Maestría y Doctorado en las ramas de la Matemática Aplicada y la Matemática e Informática Educativa y Empresarial.
Tiene diecisiete publicaciones en revistas referenciadas o libros. Ha participado en casi cincuenta eventos científicos nacionales e internacionales. Ha sido profesor invitado en quince Universidades extranjeras. Ha representado a los Matemáticos Cubanos en Foros Científicos y Sociales en el extranjero, organizados por la UMALCA y la IMU (Chile, Brasil, México, China, España, Cancún).
- Ha participado en múltiples eventos tanto nacionales como internacionales, ha sido ponente, coautor y tribunal en los mismos.
- Posee alrededor de veinte publicaciones relacionadas con las especialidades científicas que ha estudiado o desarrollado en su vida laboral, entre ellas se encuentran "Selección de Lecturas de Física Atómica y Nuclear" Libro de texto para Física y Astronomía en los ISP.
- Ha impartido cursos de pregrado, postgrado, en diferentes maestrías, diplomados y doctorado curricular en Gestión de la Ciencia, la Tecnología y el Medio.
- Cuenta en su haber varias tesis defendidas, trabajos de diploma dirigidos con resultados relevantes, así como una activa participación en eventos, talleres y jornadas científicas.
Reconocimientos obtenidos
Ha recibido diferentes reconocimientos y premios que avalan su labor pedagógica entre ellos:
- Premio de la Academia de Ciencias de Cuba.
- Distinción "Por la Educación Cubana".
- Distinción Especial del Ministro del MES
Fuente
- Multimedia “Inolvidables Maestros del siglo XX en Cuba, Asociación de Pedagogos de Cuba, 2005. Consultada el 24 de noviembre de 2010.