Mayra de los Ángeles Navarro Miranda
|
Mayra de los Ángeles Navarro Miranda. Narradora oral. Miembro de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC).
Trayectoria laboral
Tuvo a su cargo La hora del cuento en el Departamento Juvenil de la Biblioteca Nacional de Cuba José Martí durante 15 años. Se ha desempeñado como especialista de teatro para niños en el Ministerio de Cultura de Cuba (1978-1989). Trabajó como especialista del Grupo de Promoción Cultural para Niños y Adolescentes, que luego pasara a ser Grupo de Desarrollo Sociocultural del Centro de Desarrollo Comunicación Cultural del Ministerio de Cultura, donde tuvo a su cargo el Programa Narración Oral, Comunicación y Lenguajes (1989-2009).
Su actividad ha estado dirigida también a los adultos. Desde 1990 tiene a su cargo el Estudio - Taller Permanente para narradores orales en el Gran Teatro de La Habana.
En 1995 fundó el Estudio NarrArte, adscrito al Centro de Teatro de La Habana, el cual dirige.
Ha sido delegada especial de la Cátedra Iberoamericana Itinerante de Narración Oral Escénica (C.I.I.N.O.E.) y sus festivales en Cuba (1990-2005).
Es máster en Educación por el Arte y Animación Sociocultural (1998) y graduada de la especialidad Español y Literatura (1969), por el Instituto Superior Pedagógico Enrique José Varona en La Habana, Cuba.
Miembro de HONOR de la UNIMA (Unión Internacional de la Marioneta) – Cuba (2010). Profesora Titular Adjunta del Instituto Superior de Arte, Universidad de las Artes de Cuba. Directora del Foro de Narración Oral del Gran Teatro de La Habana y del Festival de Narración Oral PRIMAVERA DE CUENTOS desde 2006.
Participación en eventos

Ha participado con espectáculos unipersonales en Festivales Iberoamericanos de Narración Oral Escénica (N.O.E.) y en numerosos festivales, muestras y eventos internacionales. Entre los más importantes se encuentra el Cervantino (Guanajuato, México, 2001); Teatralia (Madrid, España, 2001); Festival Internacional de Arte de Cali (Colombia, 1997, 1999 y 2003); Festival Internacional de Narración Oral Cuéntalee (México, D.F., y Puebla, 2008); Un Madrid de Cuento (Madrid, España, 2010) y los Festivales de Teatro de La Habana.
Publicaciones
Entre sus publicaciones se encuentran los libros Aprendiendo a contar cuentos (Gente Nueva, 1999) y Gota Curiosa y otros cuentos (Gente Nueva, 2008); adaptaciones de cuentos para ser narrados en la Colección Textos para Narradores de la Biblioteca Nacional de Cuba José Martí, así como críticas, reseñas y artículos sobre teatro para niños, educación por el arte y materiales dedicados a la narración oral en publicaciones de Argentina, Cuba, España y Venezuela.
Colaboraciones
Ha impartido numerosos talleres, conferencias y clases magistrales en Argentina, Colombia, Cuba, España, Guatemala, México, República Dominicana y Venezuela, sobre el arte de narrar cuentos de viva voz, la promoción sociocultural y en especial la promoción de la lectura.
Premios y reconocimientos
Como reconocimiento a la labor artística desarrollada en la narración oral, en la docencia y en la promoción de la lectura, ha merecido las siguientes distinciones:
1989
- Premio Brocal de Narración Oral Escénica (Cuba)
- Diploma Centenario de La Edad de Oro (Cuba)
1990
- Premio Iberoamericano Chamán de la C.I.I.N.O.E.
1992
- Premio Nacional Cuentería
1994
- Premio de N.O.E. Cuchillo Canario (Ayuntamiento. Villa de Agüimes, Gran Canaria, España)
- Placa XXX Aniversario de la Fundación del Instituto Superior Pedagógico Enrique José Varona
- Distinción por la Cultura Nacional, otorgada a personalidades relevantes de la cultura cubana
2002
- Premio Romance de la Niña Mala, otorgado por la UNEAC de la provincia Sancti Spíritus a creadores con una destacada labor en torno a la literatura para niños y jóvenes
- Jornada Homenaje del Gran Teatro de La Habana por sus 40 años de vida artística
- Inscripción en el Libro de Honor del Gran Teatro de La Habana como “personalidad representativa de la narración oral en Cuba”
2005
- Premio Especial La Rosa Blanca 2005, otorgado por la Sección de Literatura Infantil de la UNEAC, por su relevante labor como narradora oral promoviendo la mejor literatura cubana y universal, para niños y jóvenes.
- Premio Iberoamericano Gaviota de la Cátedra Iberoamericana Itinerante de Narración Oral Escénica (C.I.I.N.O.E.), Honorífico, por el conjunto de sus conversaciones escénicas y anécdotas en sus espectáculos de narración oral
- Premio a la obra artística 2005, otorgado por el Festival Barrio Cuento 2005
2006
- Medalla Sesquicentenario del Natalicio de José Martí, de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, otorgada en el 46º aniversario de la Biblioteca Pública Rubén Martínez Villena, en atención a su labor sistemática por la promoción de la lectura.
- Premio Nacional Raúl Ferrer, por la obra de toda una vida en la promoción de la lectura, otorgado por la Biblioteca Nacional de Cuba José Martí
- Diploma por la obra artística de toda una vida, otorgado por la Casa de las Tradiciones de Santiago de Cuba y el Comité Organizador del XXVI Festival del Caribe Fiesta del Fuego
- Reconocimiento a la Trayectoria Docente de Excelencia, otorgado por el Centro de Superación para la Cultura de Santiago de Cuba
2007
- Diploma Nicolás Guillén otorgado por la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) en reconocimiento a su trayectoria artística y a sus 60 años de vida

2008
- Distinción Espejo de Paciencia, otorgada por la Dirección de Cultura de la Provincia de Camagüey, por los aportes destacados a la Cultura Nacional
- Premio Nacional Raúl Ferrer Honorífico a promotores de la lectura, otorgado por la Biblioteca Nacional de Cuba José Martí
- Reconocimiento Gitana Tropical, otorgado por la Dirección Provincial de Cultura de Ciudad de La Habana por contribuciones relevantes a la Cultura Cubana en la Capital
- Premio Palabras de Invierno por a obra de toda la vida, otorgado en el Festival de Narración Oral del mismo nombre, en Matanzas, por la sección de narradores orales de la Asociación de Artistas Escénicos de la UNEAC de esa provincia
2010
- Premio Cuentero Mayor por su labor permanente en la narración oral, otorgado por su labor permanente en la narración oral
- Diploma de Oro del Gran Teatro de La Habana por la obra de toda la vida y los aportes artísticos a esa institución cultural
Enlaces externos
- Rinden homenaje a la narradora oral Mayra Navarro. Por AIN. Disponible en: Cubaliteraria
- Entrevista con la narradora oral Mayra Navarro. Narración oral: palabra viva. Por Yinett Polanco. Disponible en: La Jiribilla
Fuentes
- Curriculum vitae de Mayra de los Ángeles Navarro Miranda
- Condecorados artistas y personalidades en el Día de la Cultura Nacional. Disponible en: Biblioteca Pública Provincial Rubén Martínez Villena