Mazorquilla
|
Mazorquilla (Blechum pyramidatum). Planta naturalizada en Cuba, muy conocida por sus propiedades diuréticas. Especie herbácea perteneciente a la familia de las acantáceas. Se encuentran en América.
Taxonomía
Nombre científico
Autores
Nombres aceptados
- Blechum brownei Juss.
- Ruellia blechum L.[4]
Basónimo
- Barleria pyramidata Lam.[5]Blechum pyramidatum
Sinonimia
- Barleria pyramidata Lam.
- Blechum blechum (L.) Millsp.
- Blechum brownei f. puberulum Leonard
- Blechum brownei Juss.
- Blechum linnaei var. laxum Nees
- Ruellia blechum L.
- Ruellia parviflora Sessé & Moc.[6]
- Barleria pyramidalis Lam. ex Nees
- Barleria pyramidata Lam.
- Blechum blechum (L.) Millsp.
- Blechum brownei Juss.thumb|right|200px|Flor
- Blechum brownei f. albiflora Kuntze
- Blechum brownei f. brownei
- Blechum brownei f. coeruleum Kuntze
- Blechum brownei var. laxum Nees
- Blechum brownei f. puberulum Leonard
- Blechum brownei var. subcordatum Kuntze
- Blechum luzonium Nees
- Justicia lupulina Lam.
- Justicia martinicensis Sieber ex Nees
- Ruellia gairae Rohr ex Nees
- Ruellia parviflora Sessé & Moc.
- Ruellia rohrii Vahl ex Nees
- Ruellia uliginosa Blanco[7]
Nombre común
- Mazorquilla, yerba de papagayo (Puerto Rico).
Hábitat y distribución
Distribución
Descripción botánica
- Planta anual, puberulenta, erecta o ascendente, de 20 a 70 cm de altura, ramificada con las ramas delgadas.
- Hojas aovadas, delgadas, pecioladas, de 2 a7 cm de largo, agudas en el ápice, obtusas o estrechas en la base.
- Flores pequeñas en densas espigas terminales, cuadrangulares, de 3 a 6 cm de longitud; sus grandes brácteas foliáceas, imbricadas, aovadas, con venas pennadas, de 1 a1,5 cm de largo, flojamente estrigosas y ciliadas, agudas en el ápice, redondeadas en la base. Cáliz 5-partido, sus segmentos aleznado-lineales, ligeramente desiguales.
- Corola blanquecina, un poco más larga que las brácteas que la subtienden; con un tubo delgado poco expandido en la parte superior y un limbo extendido, casi igualmente 5-lobado. Estambres 4, didínamos, insertos en o encima del centro del tubo de la corola; anteras oblongas, sus celdas paralelas. Pocos o varios óvulos en cada cavidad del ovario; estilo con el ápice aleznado.
- Cápsula oblonga, puberulenta, como de 6 mm de largo.
Semillas orbiculares.
Partes empleadas
De esta planta se utilizan las hojas, las sumidades floridas y la planta entera.
Aplicaciones
En Santiago de las Vegas y en otros lugares de la provincia de La Habana, la solicitan mucho como diurética poderoso Grosourdy no menciona esta planta. Pichardo en su Diccionario Provincial de voces cubanas dice de ella lo siguiente:..."En la vuelta abajo llaman mazorquilla a una planta rastrera que sirve para calenturas".
Referencias
- ↑ Nombre científico de Blechum pyramidatum. Consultado 25 de octubre de 2012. Disponible en:www.tropicos.org
- ↑ Nombre científico de Blechum pyramidatum. Consultado 25 de octubre de 2012. Disponible en:www.theplantlist.org
- ↑ Autores de Blechum pyramidatum. Consultado 25 de octubre de 2012. Disponible en:www.tropicos.org
- ↑ Nombres aceptados de Blechum pyramidatum. Consultado 25 de octubre de 2012. Disponible en:www.tropicos.org
- ↑ Basónimo de Blechum pyramidatum. Consultado 25 de octubre de 2012. Disponible en:www.tropicos.org
- ↑ Sinonimia de Blechum pyramidatum. Consultado 25 de octubre de 2012. Disponible en:www.tropicos.org
- ↑ Sinonimia de Blechum pyramidatum. Consultado 25 de octubre de 2012. Disponible en:www.theplantlist.org
Fuentes
- Diccionario botánico de nombres vulgares cubanos. Roig, J.T.
- Plantas medicinales, aromáticas o venenosas de Cuba. Dr. Juan Tomás Roig Mesa.
- Diccionario Provincial de voces cubanas. Richardo.
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.