McDonnell Douglas AV-8B Harrier II
|
AV–8 Harrier. Designado, junto a sus otras versiones, dentro de la aviación de combate de la infantería de marina de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos como un avión caza táctico de aterrizaje y despegue vertical desde pistas cortas.
Origen
El AV-8B tuvo sus orígenes en el proyecto entre Hawker-Siddeley y McDonnell Douglas Corporation para crear un Harrier mejorado, denominado AV-16. Sin embargo, los altos costes del desarrollo del motor por parte de Rolls-Royce y del desarrollo del avión, causó la salida de los británicos del programa. El interés permaneció entre los estadounidenses en un programa, que aunque seguía siendo caro, era menos ambicioso que el original.
Este programa fue acometido por la empresa de alta tecnología militar McDonnell Douglas Corporation atendiendo las necesidades del ejército de Estados Unidos.
Para ello, utilizaron lo aprendido durante el programa del AV-16, aunque abandonando algunas cosas como el desarrollo de la nueva variante del motor Pegasus, el trabajo continuó para crear el AV-8B para los Marines, en la dotación de los buques de asalto anfibio Clase Wasp. El avión se centraba en la necesidad de los Marines de un modelo de ataque a tierra, con preferencias sobre capacidad de carga y autonomía, frente a una mayor velocidad.
A comienzos de la década de 1980, los británicos comenzaron de nuevo su propia segunda generación de Harrier basándose en el diseño estadounidense, que finalmente llevaría al nuevo caza modelo GR.5, sustituto de los anteriores modelos GR.3. Los dos primeros prototipos del YAV-8B fueron conversiones de estructuras existentes del AV-8A.
Principales características
Por su aterrizaje y despegue vertical y desde pistas cortas, está destinado a la infantería de marina para el apoyo directo a las tropas y el ataque sobre distintos objetivos de superficie. Puede actuar desde Buques anfibios, Portaaviones ó plazoletas en la costa, cerca de las tropas que apoya.
Indicios desenmascarantes
- Nariz puntiaguda desde la cual sale el dispositivo para medir la velocidad
- Las tomas de aire de las turbinas son anchas y redondas.
- Las alas son altas y tienen forma semidelta.
- EL estabilizador horizontal es alto y tiene forma semidelta.
- El estabilizador vertical tiene forma semitriangular.
Datos táctico-técnicos
- Velocidad máxima: 1200 kilómetros por hora.
- Radio de acción: 700 kilómetros
- Autonomía: 2,5 horas.
- Techo de vuelo: 15200 metros
- Alto: 3,45 metros
- Longitud: 14,12 metros
- Tripulación: Un piloto
- Armamento: Varias combinaciones de bombas, dos cañones de 25 milímetros y cohetes aire–aire Sidewinder y aire–superficie Maverick.
- Carga máxima: 16 bombas de 500 libras.
Operadores
Existen varias versiones del Harrier II utilizada por cuatro países. Los Harrier II AV-8B+ españoles e italianos, a diferencia de los de los Marines, pueden utilizar el misil guiado por radar AIM-120 AMRAAM.
Temas relacionados
Fuentes
- Colectivo de autores. Indicios de exploración de los principales medios y objetivos del enemigo. Centro de Información para la Defensa, MINFAR.
- Colectivo de autores. Historia Militar. Centro de Información para la Defensa. MINFAR.
- Artículo: Galerie Bildnachweis. Disponible en: SUCHOJ.
- Artículo: Consulta. Disponible en: Europa 1939.
- Artículo: Diccionario de la lengua española. Disponible en: Buscón RAE.