Mecánica nacional

Mecánica nacional (Película)
comedia |  México
NombreMecánica nacional
Estreno28 de Diciembre 1972
GuiónLuis Alcoriza.
DirectorLuis Alcoriza
Producción GeneralRamiro Meléndez
Productores EjecutivosJaime Alfaro
RepartoManolo Fábregas, Lucha Villa, Héctor Suárez, Sara García, Pancho Córdova, Fabiola Falcón , Gloria Marín, Fernando Casanova, Alma Muriel, Alejandro Ciangherotti Jr., Pily Bayona , Carlos Piñar, Maritza Olivares, Víctor Alcocer, Fabián, Alejandro Ciangherotti Jr., Alma Muriel, Eduardo López Rojas, Federico Curiel , Sergio Calderón, Alejandra Mora, Elsa Cardiel, Luis Manuel Pelayo, Patricio Castillo, Paco Ignacio Taibo, Aurora Clavel, Margarita Villegas, Yolanda Ponce, Amira Cruzat, Carlos León, Ramiro Orci, Rodolfo Sánchez, Víctor Alcocer, Valerie Reid, Ana Roth, Nicolás Jasso, Mayra Romero, Helen Grant, Abel Woolrich, Jorge Victoria, Fernando Allende, César Bono, Rosalba Brambila, Lucy Tovar, Maribel Fernández, Carlos Nieto , Betty Meléndez, Federico Gonzalez.
PremiosPremios: Premio Ariel a la Mejor Actriz · Premio Ariel a la Mejor Edición · Premio Ariel a la mejor dirección · Premio Ariel a la Mejor Historia Original
Pais México

Mecánica nacional. Es un filme mexicano que fue filmado en mayo de 1971 y dirigido por Luis Alcoriza donde las filmaciones estuvieron ubicadas cerca de la carretera libre a Cuernavaca.

Sinopsis

Una comedia alocada teñida de violencia, se centra en torno a una carrera de coches importante. Como aficionados al coche de todas partes del país, las carreteras se vuelven más peligroso y caótico que la propia pista de carreras. Embotellamiento masivo, que recuerda que, en señal de REM "Everybody Hurts" de vídeo, causa frustración y enojo. Violaciónes de tráfico se acumulan, sobreviene violentos, y la tercera edad sucumben a diversas dolencias. Aunque suena grave, la película está plagada de personajes histéricos y situaciones que se suma a la vez perdidamente.

.

Intérpretes

  • Manolo Fabregas : como Eufemio
  • Lucha Villa: como Refugio
  • Héctor Suárez: como Gregorio, el comandante
  • Sara García: como Doña Lolita, la abuela
  • Pancho Córdova: como Güero Corrales, el compadre
  • Fabiola Falcon: como La Cuerpo Laila, la rubia
  • Gloria Marín: como Dora, la comadre
  • Fernando Casanova: como Rogelio, el norteño
  • Alejandro Ciangherotti, Jr.: como Lalo, novio de Charito
  • Fabián: como El Apache
  • Pili Bayona: como La Chica Rubia de Blanco que se la pasa comiendo
  • Carlos Piñar: como El Chico Rubio de Blanco que también se la pasa comiendo
  • Maritza Olivares: como Paulina, la otra hija
  • Alma Muriel: como Charito, la hija
  • Eduardo López Rojas: como don Chava
  • Federico Curiel: como Nando
  • Sergio Calderón: como El Manchas
  • Alejandra Mora: como Secretaria
  • Elsa Cardiel: como secretaria
  • Luis Manuel Pelayo: como director de TV
  • Patricio Castillo: como El Sábanas
  • Paco Ignacio Taibo: como Ceferino, un asturiano
  • Aurora Clavel: como mujer del Sábanas
  • Margarita Villegas: como mujer de don Chava
  • Yolanda Ponce: como mujer del Manchas
  • Amira Cruzat: como mujer de Nando
  • Carlos León: como Marcos, amigo del norteño
  • Ramiro Orci: como hielero
  • Rodolfo Sánchez: como locutor de TV
  • Víctor Alcocer: como Gorilón
  • Valerie Reid: como gringa
  • Ana Roth: como gringa
  • Nicolás Jasso: como El Conejos
  • Mayra Romero: como jipi
  • Helen Grant: como rubia del convertible
  • Abel Woolrich: como motociclista jipi
  • Jorge Victoria: como motociclista jipi
  • Fernando Allende: como joven en la fiesta
  • César Bono: como joven en la fiesta
  • Rosalba Brambila: como joven en la fiesta
  • Lucy Tovar: como joven en la fiesta
  • Maribel Fernández: como joven en la fiesta
  • Carlos Nieto: como borracho
  • Betty Meléndez: como asturiana
  • Federico Gonzalez:

Ficha técnica

  • Asistente de Dirección: Manuel Muñoz; anotador: José Luis Ortega
  • Edición: Carlos Savage y Juan José Marino
  • Edición de sonido: Sigfrido García
  • Sonido: Monoaural
  • Escenografía: Manuel Fontanals
  • Idioma original:Español
  • Duración: 104 minutos
  • Música: Rubén Fuentes
  • Montaje: Carlos Savage y Juan José Marino
  • Diseño de producción:
  • Vestuario: Enedina Bernal
  • Maquillaje: Carmen Palomino
  • Productor ejecutivo: Jaime Alfaro;
  • Gerente de producción: Antonio de Salazar;
  • Operadores de cámara: Leobardo Sánchez, Felipe L. Mariscal y Carlos Montaño

Premios

Fuentes

This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.