Miguel Ángel Rasalps
Miguel Ángel Rasalps ![]() | |
---|---|
![]() Miguel Ángel Rasalps, El Lele | |
Datos generales | |
Fecha de nacimiento: | 27 de julio de 1944 La Habana, ![]() |
Fecha de fallecimiento: | 25 de enero de 2016 La Habana, ![]() |
Hijos: | Abdel Rasalps |
Información artística | |
Otros nombres: | El Lele |
Síntesis biográfica
Nacido el 27 de julio de 1944 en La Habana, Cuba.
Trayectoria
El músico y compositor conoció a Juan Formell cuando ambos integraban la orquesta de Elio Revé, en los años 60. Durante esa etapa coincidieron en sus inquietudes artísticas y en su manera de ver la música popular cubana a partir de la experimentación y de la incorporación de nuevos conceptos rítmicos. De ahí que Lele, quien venía del mundo del rock and roll, secundó a Formell en la aventura de crear Los Van Van y se convirtió luego en una de las piezas claves del nuevo estilo basado en el songo que definió la sonoridad de la orquesta.
Popularizó varios de los primeros temas que llevaron a la orquesta al primer lugar de la música cubana, entre ellos La compota de palo, Yuya Martínez, El penoso y, especialmente, los infalibles La candela y Marilú.
Junto a Los Van Van se presentó en los principales escenarios de Cuba y Europa y, tras abandonar a inicios de los años 70 la agrupación, su puesto fue ocupado por Armando Cuervo y luego por el popular Pedrito Calvo.
Lele, quien ya había integrado otros grupos como Los Reyes 73, volvió a las filas de Los Van Van a finales de los años 70, donde estuvo hasta 1981.
Muerte
Murió el 25 de enero de 2016 en La Habana, Cuba, a los 71 años de edad[1].
Referencias
- ↑ Falleció Miguel Ángel Rasalps (Lele), célebre cantante de Los Van Van. Disponible en:Diario Granma. Consultado el 27 de enero de 2016.