Milan Baros
Milan Baros ![]() | |
---|---|
![]() | |
Datos personales | |
Nombre | Milan Baros Profile |
Apodo | "El Prosinecki de Glastonbury", y el "Maradona de Ostrava" |
Nacimiento | 28 de octubre de 1981 Vigantice, Ostrava, ![]() |
Nacionalidad | ![]() |
Estatura | 1.84 m metros |
Carrera | |
Posición | Delantero |
Trayectoria | |
Año del debut | 1998 |
Club del debut | FC Baník Ostrava |
Otros club | FC Baník Ostrava, 1998-2001 Liverpool FC, 2001-2005 Aston Villa, 2005-2007 Olympique Lyonnais, 2007 Portsmouth FC, 2008 Olympique Lyonnais, 2008 Galatasaray, 2008-2012 |
Síntesis biográfica
Nace el 28 de octubre de 1981, en Vigantice, Ostrava, (antigua Checoslovaquia), actual República Checa. Desde pequeño se interesa por el deporte y en especial el fútbol.
Está casado con Tereza Franková de Etnia gitana, con la cual tiene un hijo llamado Patrick, nacido el 1 de septiembre de 2009.
Trayectoria deportiva
En el Liverpool
Después de haber marcado 27 goles hasta principios de 2002 con el FC Baník Ostrava,, pasa para el Liverpool FC de Inglaterra. Allí vivió uno de los mejores momentos de su carrera. Fue en la temporada 2002-2003 que se quedó con la Copa de Inglaterra y en [[2004]-2005 conquistó la Liga de Campeones de la UEFA.
Participación en otros clubes
A mediados de 2005, dejó a los “Diablos Rojos” y se marchó para integrar las filas del Aston Villa. Una temporada después, regresó al Liverpool inglés, donde solo jugó seis meses. Todo el 2006, estuvo nuevamente en el Aston Villa, donde las cosas no le salieron nada bien.Por eso, en un cambio del que formó parte John Carew, fue transferido al Olimpique de Lyon de Francia, en Enero de 2007. anotó alrededor de 6 goles en más de 20 partidos y ganó la Liga francesa ese año. También integró las filas del FC Portsmouth y actualmente milita en el Galatasaray SC de la liga turca.
Selección Nacional
Según su testimonio los momentos más importantes en su carrera lo vivió con la Selección de República Checa, dándose a conocer con la Selección Sub-21 ganando el Campeonato Europeo de esa categoría. En la mayor debutó en el 2001 ante Bélgica. Ha jugado más de 55 partidos y realizdos más de 30 goles. Participó y fue Goleador de la Eurocopa de Portugal 2004 con 5 tantos y Máximo goleador de la Superliga de Turquía 2009-2010. Ha vestido 93 veces la camiseta de su país.
Palmarés
Campeonatos nacionales
Título | Club | País | Año |
---|---|---|---|
Copa de la Liga de Inglaterra | Liverpool FC | Inglaterra | 2003 |
Ligue 1 | Olympique Lyonnais | Francia | 2007 |
FA Cup | Portsmouth FC | Inglaterra | 2008 |
Superliga de Turquía | Galatasaray SK | Turquía | 2012 |
Copas internacionales
Título | Club | País | Año |
---|---|---|---|
Liga de Campeones de la UEFA | Liverpool FC | Inglaterra | 2005 |
Copas del Mundo
Mundial | Sede | Resultado |
---|---|---|
Copa Mundial de Fútbol Alemania 2006 | Alemania | Primera fase |
2012
Anuncia Baros que abandona la selección después de la eliminación del equipo de la Eurocopa en su enfrentamiento de cuartos de final contra Portugal. Ha sido el segundo mayor goleador de la selección con 41 golesw -después de Jan Koller, con 55 comunicó la víspera la noticia a sus compañeros en el vestuario.
No tuvo mucha suerte con el gol en los partidos internacionales celebrados en 2010 y 2011, cuando sólo logró anotar una vez con Liechtenstein en la clasificación para la presente edición de la Eurocopa. Aún así, fue uno de los hombres básicos e incuestionables, a pesar de la baja capacidad de anotación, en la alineación del técnico Michal Bílek.[1].
Referencias
- ↑ Milan Baros renuncia a su selección. Consultado el 13 de julio de 2012