Mineirazo
|
Antecedentes
Los equipos de Alemania y Brasil se habían enfrentado en 21 ocasiones antes de llegar a la semifinal del mundial Brasil 2014, con doce victorias para Brasil, cuatro para los alemanes y cinco empates. La Canarinha ha anotado 39 goles y 24 los alemanes[1].
En este encuentro Brasil y Alemania chocan por segunda vez en una Copa del Mundo. La única otra ocasión fue en la final de la Copa Mundial de Fútbol Japón 2002, cuando dos goles de Ronaldo le dieron la victoria a la Canarinha[2].
Brasil ha alcanzado la final las últimas seis veces que llegó a semifinales.
Para Alemania fue la cuarta semifinal consecutiva y es el primer país en meterse entre los cuatro mejores en cuatro mundiales sucesivos, mientras que Brasil no había llegado a esta instancia desde el año 2002.
Partidos recientes | |||||
---|---|---|---|---|---|
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
Previa
Brasil no llegó a su propia cita con el potencial de ocasiones anteriores y jugadores con absoluto renombre, y pese a esto, fue respondiendo a todos los pronóstico que lo ponían como candidato, fundamentalmente por ser local.
Tuvo buena suerte con las decisiones del árbitro en el debut contra Croacia, no pudo vencer a México en el grupo y necesitó de los penaltis para derrotar a Chile en octavos. Contra Colombia mostró el ímpetu, y la determinación física, que finalmente justifcaría su condición de favorito.
No tuvo grandes partidos y se enfrentó ante la difícil misión de buscar la final con dos de sus hombres más importantes fuera del césped: Neymar y el capitán Thiago Silva.
Así llegó a la semifinal
Partidos | ||||
---|---|---|---|---|
12 de junio de 2014 |
17 de junio de 2014 |
23 de junio de 2014 |
28 de junio de 2014 |
4 de julio de 2014 |
El Partido
El partido fue celebrado el 8 de julio de 2014 en el Estadio Mineirao de Belo Horizonte repleto de camisetas amarillas que esperó por un triunfo de Brasil en la primera semifinal del Mundial. Los seguidores de brasil quisieron ver cómo el equipo de Luiz Felipe Scolari se recuperaba de las ausencias de Neymar, afuera del Mundial por una grave lesión en la espalda después del rodillazo de Camilo Zúñiga en el partido con Colombia, y del suspendido Thiago Silva[3].
Los más de 60 000 seguidores de Brasil presentes en el estadio, no pudieron apreciar como respondían Bernard y Dante porque en menos de media hora de juego Alemania goleó al seleccionado local y Miroslav Klose se anotaba con un gol para ser el máximo goleador de la historia de los Mundiales con 16 tantos, uno más que Ronaldo, una de las glorias brasileñas.
Fueron 18 minutos de desconcierto para Brasil y de gloria para Alemania.
Primer tiempo
A los 11 minutos del primer tiempo, Alemania se puso en ventaja en un partido con mucha tensión. Müller sorprendió al llegar sin marcas por el segundo palo después de un córner y anotó el primer gol del partido con un derechazo fulminante, imposible para Julio César.
El dominio de los alemanes fue total y absoluto. En tres minutos llegaron otros tres goles. Los toques de balón del equipo alemán no se limitaron al medio del campo, fueron en el balcón del área primero y dentro de ella después. Al minuto 23, Müller eligió el pase y tocó atrás para Klose, quien en esta oportunidad anoto el segundo gol y se transformó en el máximo goleador de la historia de los Mundiales. En los minutos 25 y 26 del juego apareció Kroos para anotar su doblete. En el primero, definió de zurda tras la habilitación de Lahm, mientras que en el segundo optó por su pierna derecha luego de quitarle la pelota a Fernandinho y jugar una pared con Khedira.
En el minuto 29, Khedira jugó una pared con Özil y fue él quien definió, de derecha, anotando el quinto gol, lo que significó la mayor cantidad de goles recibidos por Brasil, luego del 4-2 de Hungría en los cuartos de final del Mundial de Suiza 54.
Segundo tiempo
Para el segundo tiempo Mats Hummels, afectado por una gripe, fue reemplazado por Mertesacker. En Brasil también hubo cambios para intentar una reacción: Paulinho reemplazó a Fernandinho y Ramires ingresó por Hulk.
Alemania ya no pensaba en atacar, le entregó la pelota a Brasil y optó por el contraataque. A los 13 minutos el turno de abandonar la cancha fue para el legendario Klose y en su lugar entró Schürrle, quien al minuto 24 recibió de Lahm y marcó el sexto gol de Alemania en una goleada inolvidable, que no padecía Brasil desde el 18 septiembre de 1920, cuando Uruguay lo goleó 6-0.
Al minuto 34, Schürrle, esta vez con un zurdazo que dio en el travesaño y se metió en el ángulo, anotó el séptimo gol.
Para el final sólo quedó el descuento de Oscar, en el primer minuto recuperado, que selló el 7-1.
Motivos de la derrota
Un análisis publicado por la agencia de noticias EFE, identificó la dependencia de la selección a un jugador como Neymar y la ausencia de Thiago Silva como una de las diez causas que afectaron al equipo del seleccionador Luiz Felipe Scolari[4].
Según el análisis, la derrota histórica de Brasil tuvo su origen en diez grandes problemas:
- El exceso de presión.
- La ausencia de un líder en el campo.
- Una preparación deficiente.
- El exceso de confianza.
- La dependencia de Neymar.
- La renuncia al balón.
- La incapacidad para cambiar el juego del equipo.
- La ausencia de un nueve.
- Los problemas en las laterales.
- La crispación.
Ficha del partido
|
| |||
|
| |||
Estadísticas | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
|
|
|
|
|
|
||
Árbitros | ||||
---|---|---|---|---|
![]() |
![]()
|
![]() |
![]() | |
Repercusión
La derrota de Brasil es considerada humillante en un "partido de la historia", donde fueron destrozadas las ilusiones de un país que se creyó mucho más de lo que era y que se rebeló desde la vergüenza que invade a su gente. Brasil, se presentó con el peso de las cinco estrellas que exhibe y sufrió una humillación histórica por parte de Alemania, más dolorosa que el Maracanazo de 1950.
La descomunal goleada resultó un golpe irreparable que supone un antes y un después en el país del fútbol. Se recordó a Neymar en el himno y ese fue el único momento de sonrisa y comunión, para Brasil, fue el partido más triste de su vida.
En el vigésimo Mundial, globalizado el fútbol y cada día más equilibradas las fuerzas, Alemania logró la mayor goleada de una semifinal pese al postrero tanto de Oscar.
Récords generados por el partido
El resultado del partido generó la ruptura de marcas negativas de más de 80 años y la llegada de nuevos récords[5][6][7]:
- 223 son los goles que Alemania ha anotado en Mundiales, el equipo que más tantos ha metido. Antes del partido, Brasil lideraba la lista con 220, pero la cifra la superó el germano Sami Khedira cuando anotó el 5-0 en el primer tiempo del partido.
- 76 años tuvieron que pasar para que Brasil volviera a perder en semifinales de un Mundial. La derrota previa ocurrió en Francia 1938 cuando la selección cayó por 2-1 frente a Italia.
- 39 años han pasado desde que Brasil vio a su selección perder en casa. La derrota también ocurrió en Belo Horizonte cuando Perú los superó por 3-1 en semifinales de la Copa América.
- 17 goles han anotado los alemanes en Brasil 2014, su segundo Mundial más prolífico, solo superado por el de 1954 donde anotaron 25 veces.
- 11 goles son los que Brasil ha dejado pasar por su portería en este Mundial, con lo que igualó su peor marca registrada en 1938.
- Fueron anotados 4 goles en un tiempo total de 7 minutos (de 22' a 29'), siendo los más rápidos en la historia de la Copa del Mundo.
- Toni Kroos marcó dos goles en 69 segundos, siendo los más rápido de la historia de los mundiales[8].
- El quinto gol de Alemania anotado por Khedira, fue el más rápido en la historia pues cayó al minuto 29. Bajevic, de Yugoslavia poseía el récord del quinto gol más rápido de un equipo en un mismo juego en la historia de los mundiales, el cual logró anotar al minuto 30 del partido de su selección ante Zaire, en el mundial de Alemania 1974.
- Miroslav Klose llegó a 16 goles en Mundiales y se convirtió en el máximo goleador de la historia del certamen, segundo quedó el brasileño Ronaldo con quince y tercero el también alemán Gerd Müller con catorce. Si a estos se les suman los tres que ha realizado en la UEFA, la cifra se eleva a 19, más que cualquier otro futbolista europeo. Además, con cuatro semifinales consecutivas (2002, 2006, 2010 y 2014), batió el récord de Uwe Seeler (1958, 1962, 1966) e igualó el récord de Cafú de partidos ganados en un Mundial: 16 encuentros[9][10].
- 8 finales de la Copa Mundial son las que ha disputado Alemania en su historia, más que cualquier otra selección el mundo.
- 7 goles de Alemania ante Brasil, es el mayor número que un equipo ha anotado en semifinales de un Mundial
- 7 goles en contra en un solo partido solo le había sucedido a Brasil en una ocasión, el 3 de junio de 1934 en un amistoso contra Yugoslavia en que la Canarinha perdió 8-4.
- 1 gol fue el que le faltó anotar a Alemania para alcanzar su victoria más abultada en una Copa Mundial, fue en 2002 cuando ganó 8-0 a Arabia Saudita.
- 5 goles contra cero, ese fue el marcador con el que Alemania se fue a vestidores en su partido ante Brasil, solo tres equipos han conseguido esto. Yugoslavia que llegó al descanso con 6-0 contra Zaire y ganó el partido por 9-0. Polonia que anotó 5-0 contra Haití en la primera mitad y que terminó el partido con 7-0. Ambos encuentros fueron en el Mundial de 1974.
- Máxima cantidad de goles recibidos por un equipo anfitrión de un Mundial, igualando a Suiza que perdió 7-5 con Austria en los cuartos de final del Mundial de Suiza-1954.
- Mayor diferencia en la historia en un partido de semifinales de un Mundial, las anteriores habían sido tres 6-1.
- 6-1 de Uruguay a Yugoslavia en Uruguay-1930
- 6-1 de Argentina a Estados Unidos en Uruguay-1930
- 6-1 de Alemania a Austria en Suiza-1954
Referencias
- ↑ ¿Por qué son tan impredecibles las semifinales del Mundial Brasil 2014?. Disponible en:Diario BBC. Consultado el 11 de julio de 2014
- ↑ Un triunfo del scratch en la final del Mundial 2002, el último antecedente entre Brasil y Alemania. Disponible en:Canchallena. Consultado el 11 de julio de 2014
- ↑ Del ‘maracanazo’ al ‘mineirazo’: Paliza inolvidable de Alemania a Brasil (1-7). Disponible en:Alerta Digital. Consultado el 9 de julio de 2014
- ↑ Los diez motivos de la derrota histórica de Brasil. Disponible en:Diario El Nacional. consultado el 9 de julio de 2014
- ↑ Los 13 récords que rompió la derrota 7-1 de Brasil ante Alemania. Disponible en:CNN. Consultado el 11 de julio de 2014
- ↑ Alemania rompe 7 récords mundiales, a Brasil le quita 2. Disponible en:Diario Huellas. Consultado el 11 de julio de 2014
- ↑ Mundial 2014: Todos los récords que rompió el Brasil vs. Alemania. Disponible en:Perú.com. Consultado el 11 de julio de 2014
- ↑ Kroos, el anotador más rápido del oeste. Disponible en:Futbol total Consultado el 11 de julio de 2014
- ↑ La catástrofe de Brasil frente a Alemania en números. Disponible en:Diario BBC. Consultado el 11 de julio de 2014
- ↑ Los 13 récords que rompió la derrota 7-1 de Brasil ante Alemania. Disponible en:CNN. Consultado el 11 de julio de 2014
Fuentes
- La moraleja de una paliza mundial. Disponible en:Diario Granma. Consultado el 9 de julio de 2014.
- Alemania: Un tanque arrollador finalista en el Mineirao. Disponible en:Diario Granma. Consultado el 9 de julio de 2014.
- La mayor humillación de la historia del fútbol: Alemania aplasta a Brasil (1-7). Disponible en:20Minutos. Consultado el 9 de julio de 2014
- Brasil-Alemania - Alemania destroza la historia de Brasil. Disponible en:Diario ABC. Consultado el 9 de julio de 2014