Molinos de viento
|
Sobre la obra
Con un lenguaje directo, popular, y una integración de géneros -melodrama, sátira, farsa y comedia musical- es una obra inquietante, promotora de conciencia socialista, cuyo mayor reto es el tema seleccionado: el fraude estudiantil tras el que se esconden otros muchos problemas y actitudes que atentan contra la verdad y la justicia que deben primar en la construcción del socialismo.
Estuctura del libro
Este libro cuenta con 121 páginas, divididas en nota introductoria, Personajes y 37 cuadros. En estos se muestran los diálogos de la obra de teatro.
Personajes que intervienen
Director
Subdirector
Alumnos:
Tony Andrés Iván Clarita Yolanda Amparo Julián Otros
Profesores:
Rita, profesora de Física
Profesora de Literatura (Militante del Partido)
Profesor de Biología (Militante de la UJC)
Profesor Uno
Padres:
Padres de Andrés
Padres de Iván
Padres de Tony
Notas de Interés
En el propio año 1984 fue estrenada esta obra por el Teatro Escambray y en 1985 representada por el Grupo Teatral Pinos Nuevos
Mejor texto teatral a Molinos de viento por el Jurado del Festival de Teatro de La Habana, 1984.
Obra más relevante para las nuevas generaciones a Molinos de viento, Asociación Hermanos Saíz, Festival de Teatro de La Habana, 1984.
Premio de dramaturgia de la AHS a Molinos de viento, Festival de Teatro de La Habana, 1984.
Orden Rubén Martínez Villena por Molinos de viento por el Comité Nacional de la UJC, Festival de Teatro de La Habana, 1984.
Fuente
González, Rafael. Molinos de Viento
http://www.cubaliteraria.cu/autor.php?idautor=1170
http://www.ecured.cu/index.php/Rafael_Gonz%C3%A1lez_Rodr%C3%ADguez
http://www.manicaragua.cenit.cult.cu/artistas-y-escritores/rafael-gonzalez-rodriguez.html