Monte Gordo (Niquero)
Monte Gordo (Niquero)![]() | |
---|---|
• Fundación | 1959 |
Población | |
• Total | 40 hab. |
Situación geográfica
Caserío perteneciente a la provincia de Granma, en el municipio Niquero, situado a los 19°53´20” de latitud norte y a los 77°42´21” de longitud oeste, a 24km. de la cabecera municipal, al norte de el Mar Caribe, al sur de el Golfo de Guacanayabo, al este del Golfo de Guacanayabo, al oeste del Parque Nacional Desembarco del Granma, a 10m de altitud. La fecha de surgimiento data de 1959.
Surgimiento
El barrio surgió por la fertilidad de los suelos y necesidad de los pobladores de sembrar la tierra que se llama Monte Gordo por el espesor del monte que existía en esa época.
Extensión territorial
Posee una extensión territorial de 0.08 km2 y 8.3 hectáreas. Fue fundada en 1494. La población del censo del 2002 es de 40 habitantes y 16 viviendas.
Otros datos
Existe una escuela primaria, una bodega, una sala de televisión. Los pobladores de este barrio conservan las palanganas, tinajas y practican la religión Bautista. Prefieren los bailes de órgano, juegos de dominó y pelota. De comida prefieren el congrís con cerdo asado. Cuenta con escuela primaria, casa del médico de la familia, servicio de teléfono público, sala de televisión. La actividad económica fundamental es la agrícola (madera).
Límites geográficos
Al este con Manto Flores, cooperativa Coloradas. Al norte con el monumento Las Coloradas. Al sur con Cabo Cruz y al oeste con el Golfo de Guacanayabo.
Fuentes
Datos oficiales Museo Municipal Niquero.