Obelisco Alto de Palmarito
|
Ubicación
Se encuentra ubicado en el macizo montañoso del Palmarito, La Cobrera.
Historia
La construcción del Obelisco data del 10 de abril de 1926 y en ella se utilizó el mármol y la loza. Su forma es de espiral y tiene un espacioso patio al que se llega por escalones entre las arboledas. Detrás aún existe el camino en forma de zig - zag hasta la planicie de Picote Santo.
En este lugar cayó en combate, el 10 de abril de 1895, el Mayor General Francisco Adolfo Crombet Tejera, conocido cariñosamente por Flor Crombet.
El 1 de abril de 1895 llegaron a las costas cubanas, a bordo de la goleta Honor, 23 hombres entre los cuales se encontraban los mayores generales Antonio Maceo y Flor Crombet, José Maceo y los guantanameros Arcid Duverger, Alberto Boix, Patricio Corona, Tomás Sainz y Manuel de Jesús Granda. Esta expedición debía materializar el plan organizado por José Martí con el objetivo de traer a Cuba -en pie de guerra desde el 24 de febrero de 1895- a los principales jefes de la Guerra Necesaria, para que encabezaran la lucha armada por la independencia contra el colonialismo español.
Los expedicionarios de la goleta Honor debían ponerse en contacto con los insurrectos del territorio más oriental de la Isla, al frente de los cuales estaba el mayor general Pedro Agustín Pérez (Periquito), empresa que los revolucionarios lograron a la postre, luego de larga odisea por abruptos montes.
Antonio Maceo manda a Arcid Duverger localizar a Periquito Pérez y pedirle que, con su gente, proteja la pequeña partida de la goleta que, hambrienta y desarmada, marcharía rumbo a Guantánamo. Recibido el aviso de Maceo, el coronel Luis Bonne, jefe de las fuerzas de Ramón de las Yaguas, recibe la encomienda de colaborar en la búsqueda de los expedicionarios. Reunidos los combatientes, emprende operaciones para distraer a los soldados enemigos y restarle ímpetu a la persecución de que son objeto los protagonistas del desembarco.
Perseguidos después, se internan en las abruptas montañas de Yateras, en las cuales se ven obligados a dispersarse en tres grupos. Flor Crombet y José Maceo, acosados por las tropas peninsulares, van hasta el Alto de Palmarito de San Andrés, donde cae Flor el 10 de abril.
Cuentan que Flor Crombet es enterrado en el cementerio del cafetal yaterano Jagüey, propiedad de los hermanos Preval. Vestía "chaquet negro y pantalón de casimir con zapatos. El cráneo presentaba una herida de bala que le atravesaba de parte a parte", según consta en investigación local.
El 15 de abril en el Periódico Patria salió un artículo, donde se expresaba lo siguiente relacionado con la muerte del general Flor Crombet:
Fuente
- Museo Municipal de Yateras
- Soroa, Pablo. Maceo y Crombet: expedición del honor.