Moringa rivae
|
Moringa rivae. Especie de árbol de climas tropicales y subtropicales perteneciente a la familia Moringaceae. Fue descrito por Emilio Chiovenda en 1917.
Taxonomía
Nombre científico
Autores
Sinonimia
- Hyperanthera rivae Chiov.[4]
Distribución

Características
Moringa rivae es muy similar a Moringa arborea y Moringa borziana.
Árbol de hoja caduca (arriba: 3-7 m), corteza lisa y de color gris marrón. Hojas bipinnadas (longitud: 450 mm), compuestos de folletos elípticas a oblongo (longitud: 9-43 mm, ancho: 4-25 mm), pecioladas, base obtusa a la escritura cuneiforme, los márgenes agudos entera, ápice a apiculados, el glabrescentes pecíolos (longitud: 15-120 mm). Las flores con sépalos oblongo-lanceoladas (largo: 10-14 mm), blanco, oblongo lanceoladas y los pétalos de color amarillo a rosado (longitud: 12-18 mm), agrupadas en panículas subterminal (longitud: 6,5 a 15 cm). Cápsulas lineal (longitud: 240-370 mm, diámetro: 7-16 mm)).
Usos medicinales
Las hojas se usan contra la debilidad de músculos del muslo y la pantorrilla y, la goma de la planta se utiliza contra la artritis.
Bioensayos
El extracto de metanol de la planta mostró actividades antibacterianas, antifúngicas e insecticida y fitotóxico.
Referencias
- ↑ Nombre científico de Moringa borziana. Consultado 27 de septiembre de 2012. Disponible en:www.tropicos.org
- ↑ Nombre científico de Moringa borziana. Consultado 27 de septiembre de 2012. Disponible en:www.theplantlist.org
- ↑ Autores de Moringa borziana. Consultado 27 de septiembre de 2012. Disponible en:www.tropicos.org
- ↑ Sinonimia de Moringa borziana. Consultado 27 de septiembre de 2012. Disponible en:www.theplantlist.org
Fuentes
- plantes-botanique.org. Consultado del 27 de septiembre de 2012.
- mobot.org. Consultado del 27 de septiembre de 2012.
- iccs.edu. Consultado del 27 de septiembre de 2012.
- Carlquist, Sherwin. Tallo y raíz correlaciones anatómicas con la forma de vida, diversidad, ecología y sistemática de la Moringa (Moringaceae). Bot. Jour. Linnean Soc. 135:315-348 (con Mark Olson). PDF. Consultado del 27 de septiembre de 2012.