Movimiento Juvenil Martiano

Movimiento Juvenil Martiano
Institución con sede en  Cuba
Siglas o Acrónimo:MJM
Fundación:1989
Director/a :Mileidys Ramírez Tamayo
País: Cuba

Movimiento Juvenil Martiano. Organización cubana encargada de organizar a los niños, adolescentes y jóvenes cubanos que no excedan los 35 años de edad, para realizar diversas actividades políticas, ideológicas y culturales, y organizar los Seminarios Juveniles de Estudios Martianos. Creado en 1989 por la Unión de Jóvenes Comunistas, el MJM promueve entre las nuevas generaciones el estudio, la investigación, y la divulgación de la vida y la obra del Héroe Nacional de Cuba José Martí.

Objetivo

Su objetivo principal es aquel en que el Martíc pide a María Mantilla en carta del 19 de febrero de 1895: “haz algo bueno cada día en nombre mío” (José Martí. Epistolario t.5, p.66), el cual debe ser acatado por todos sus integrantes pues será la base de la autosuperación permanente y la confirmación práctica de la utilidad de la virtud.

Estructura

Consejo Nacional:

Con disposición similar existen los Consejos Provinciales y los Consejos Municipales. Como estructuras básicas del MJM tenemos a los Clubes Patrióticos Amigos de Martí, donde se agrupan a niños y adolescentes de las enseñanzas Primaria, Secundaria Básica y la Especial; y los Clubes Juveniles Martianos que congregan a los jóvenes de 15 a 35 años, de todas las esferas de la vida social.

Emblema

Emblema del Movimiento Juvenil Martiano.

El emblema que identifica al Movimiento Juvenil Martiano está formado por:

  • Una estrella como elemento base, que representa la acción y la elección que hizo el Apóstol cubano ante la otra alternativa que era el yugo. Su color rojo significa la acción que debe caracterizar al Movimiento y la fuerza, claridad, honradez y firmeza de la ideas de mismo.
  • Una pluma ubicada sobre la estrella en la que se refleja de perfil el rostro de José Martí. La misma significa la elevada cultura que nutre al pensamiento cubano en doscientos años de desarrollo, y el deber de los miembros del Movimiento de contribuir con su talento e inteligencia a elevar la cultura general integral del pueblo cubano para proteger la libertad alcanzada mediante el triunfo de la Revolución Cubana.
  • El nombre del Movimiento rodea, como las ramas del laurel, a la acción y la cultura representadas por la estrella y la pluma, y simboliza la voluntad de que estos dos atributos sean siempre patrimonio de las más jóvenes generaciones de cubanos.
  • El reflejo del emblema muestra, debajo, en colores más tenues, que las generaciones que han sido convocadas por él en distintas etapas, continúan presentes en nuestra actual labor y nos nutren con su experiencia y sus conocimientos que alguna vez contribuimos a formar.

Premio

El premio PATRIA, es la máxima distinción que se otorga a los integrantes más destacados en la promoción y la divugación de los valores culturales, éticos, revolucionarios y patrióticos de la nación cubana.

Fuente

This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.