Murero
Murero![]() | |
---|---|
Villa de España | |
Entidad | Villa |
• País | ![]() |
• Provincia | ![]() |
• Comarca | Campo de Daroca |
Población (1998) | |
• Total | 143 hab. |
![]() Vista del poblado |
Murero. Es una villa y municipio español ubicado en la comarca Campo de Daroca, en la provincia de Zaragoza (a 90 km. de la capital), en la Comunidad Autónoma de Aragón. Esta villa esta situada en la depresión Calatayud-Daroca, próximo al río Jiloca, a 707 m. de alt. Temperatura media anual, 12,2°. Precipitación anual, 398 mm. Población: en 1998, 143 hab.; en 1978, 236 hab.; en 1950, 565 hab.; en 1900, 518 hab.
Murero está situado en la ribera derecha del río Jiloca y limita con los términos de Langa, Manchones, Orcajo y Villafeliche. Su iglesia está dedicada a Santa María y es un edificio humilde, de tapial y ladrillo, con una pequeña torre a los pies. Más pretensiones tiene la ermita de San Mamés, aunque en ella utilizaran, para su construcción, los mismos materiales que en la iglesia. Al estilo de los grandes santuarios aragoneses, la ermita de San Mamés dispone de salones y habitaciones. El interior del templo consta de tres naves y cabecera plana. Está decorada con frescos del siglo XVIII, y en la sacristía se conservan pinturas sobre tabla, del siglo XVI, todo ello bastante tosco.
Fuentes
- Artículo sobre la Murero publicado en la Gran Enciclopedia Aragonesa. Consultado el 15 de septiembre de 2014. (Licencia Creative Commons)