Museo Municipal de Cauto Cristo Ángel Fernández Parra
Museo Municipal Ángel Fernández Parra ![]() | |
---|---|
Información geográfica | |
País | ![]() |
Ciudad | Granma |
Información general | |
Tipo | Tipología General |
Información visitantes | |
Dirección | calle Camilo Cienfuegos # 3, / Luis Ramírez López y Nguyen Van Troy, en el municipio Cauto Cristo |
Museo Municipal de Cauto Cristo ¨Ángel Fernández Parra¨. Significativo exponente del centro histórico urbano de Cauto Cristo, se distingue por su fachada antigua construida en 1940, por el ciudadano Santiago Pérez Torres, como casa de vivienda.
Ubicación
El Museo Municipal "Ángel Fernández Parra", está ubicado en la calle Camilo Cienfuegos # 3, / Luis Ramírez López y Nguyen Van Troy, en el municipio Cauto Cristo, provincia Granma.
Historia
Luego de trasladarse el comerciante Santiago Pérez Torres para Holguín con el objetivo de acercarse a la metrópoli, el inmueble fue ocupado por una pequeña escuadra del ejército de Batista, debido a la proximidad que tenía la garita donde realizaban su guardia, ubicada a pocos metros del puente, como punto estratégico para el comercio que se establecía entre Bayamo y Holguín. El 1 de abril de 1958 se desarrolló la primera acción armada del movimiento 26 de Julio en el municipio. Tratando de ocupar el cuartel es herido y posteriormente asesinado Ángel Fernández Parra, mártir del territorio. El inmueble sirvió de sede a diferentes instituciones políticas y de masas como el Partido Comunista de Cuba y la Federación de Mujeres Cubanas. En 1997, por el valor histórico cultural, el tipo de construcción única en el municipio de estilo ecléctico, se decidió por la dirección del Partido y el gobierno el enclave como Museo Municipal. Posee un extenso fondo de más de 300 bienes patrimoniales destacándose documentos y manuscritos, reliquias históricas de carácter patriótico, colecciones numismáticas, antigüedades, curiosidades y pertenencias de personalidades, patriotas y mártir del municipio.
Salas
Cuenta con cuatro salas; tres de exposición permanente y una de exposición transitoria.
- Sala I - Arqueología.
- Sala II - Etapa Colonial.
- Sala III - Etapa Neocolonial y Revolucionaria.
- Sala IV - Transitoria.
Labor
Esta institución trabaja con los diferentes niveles de enseñanza del ministerio de educación, centros penitenciarios, círculos de abuelo; posee un aula de historia vinculada directamente a la escuela para el tratamiento de la historia local.
Enlaces Relacionados
- Cauto Cristo
- Ángel Fernández Parra
- El canto de los vaqueros
- Puente de Cauto Cristo
- El Guateque del Nengón
- Antonia Ramírez Ochoa
- Transculturación en la Cultura Ganadera de Cauto Cristo
- Comités de Defensa de la Revolución en Cauto Cristo. (CDR).
- Federación de mujeres cubanas en Cauto Cristo
- Consejo Popular Babiney.
- Consejo Popular Papi Lastre.
- PCC Cauto Cristo
- Biblioteca Pública María Luisa Milanés
- Cine "Capitán Orlando Lara Batista".
Enlaces externos
Fuentes
- Archivos Museo Municipal.
- Informe del Comité Municipal del PCC en Cauto Crito por las organizaciones de masas, sociales y políticas, sobre la panorámica sociopolítica del territorio.