Museo Municipal de Guisa
Museo Municipal de Guisa ![]() | |
---|---|
![]() | |
Información geográfica | |
País | ![]() |
Ciudad | Granma |
Información general | |
Inauguración | 27 de noviembre de 1985 |
Tipo | Tipología general |
Información visitantes | |
Dirección | Calle Martí No.19 e/ General García y Maceo. Guisa |
Museo Municipal de Guisa. Se encuentra ubicado dentro del área protegida en la calle Martí # 19 %General García y Antonio Maceo. El inmueble posee grado de protección 1.
Es una de las primeras casas que se construyen en los primeros años del siglo XX, después de la destrucción total del poblado en diciembre de 1897.
Aquí vivió el capitán del Ejército Libertador Antonio Espinosa Martínez. Convertida en museo en 1985, en ella se expone la historia de la localidad desde los asentamientos aborígenes hasta el triunfo de la Revolución.
Historia
La casa, que data de 1905, fue de las primeras que se construyeron en Guisa, después de la toma del poblado por Calixto García en diciembre de 1897.
Fue inaugurada como museo el 30 de diciembre de 1982, pero por razones de construcción abrió al público el 27 de enero de 1983. Después de un largo período de arduo trabajo fue cerrado por problemas constructivos y la reapertura fue el 27 de noviembre de 1997.
Misión
El trabajo de esta institución está encaminado a la protección, promoción y difusión del patrimonio a través del rescate, investigación, conservación y exhibición de patrimonio material e inmaterial.
Estructura
La institución está compuesta por distintos departamentos como:
- Investigación.
- Departamento de animación.
- Departamento de conservación.
- Sitios históricos y monumentos.
- Recursos humanos.
- Dirección.
Actividades culturales de la institución
Visitas dirigidas, charlas, conferencias, espacios fijos, recorridos por sitios históricos, eventos, concursos, talleres o sea una gama de acciones de que tienen como objetivo incrementar el nivel cultural de los comunitarios, así como promover el patrimonio histórico.
Vínculo con la comunidad
El Museo se inserta en la comunidad a través del hábito educativo de las visitas y recorrido a sitios históricos, efectuando charlas, conferencias, juegos de participación e historia local. De esta forma contribuye con un proyecto socio-cultural-político llamado “”Defendiendo mis raíces" destinado a los jóvenes y desarrollado por la licenciada Maria Josefa y Arceo Roselló.
Véase También
- Conservación del Patrimonio en Guisa
- Consejo Popular "Palma del Perro"
- Librería 30 de Noviembre
- Comunidad Guillermo González
Enlaces externos
Fuentes
- Oficina de promotores culturales del municipio Guisa.