27 de enero
Enero ← Diciembre — Febrero → | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
29 | 30 | 31 | ||||
Todos los días |
Acontecimientos
Históricas
- 1554 - Se convierte Pablo de las Torres, obispo de Panamá, en el primer exiliado latinoamericano por defender a los indios.
- 1801 - Toussaint-Louverture se convierte en gobernador de Santo Domingo en medio de la revolución de los esclavos haitianos .
- 1908 - Ordena el presidente de Argentina, José Figueroa Alcorta, el allanamiento por la policía del Congreso Nacional.
- 1917 - Cae el Gobierno de Alfredo González Flores, se proclama el general Federico Alberto Tinoco Granados presidente provisional de Costa Rica.
- 1939 - Se funda la Confederación de Trabajadores de Cuba,(CTC), resurgiendo a la legalidad el movimiento obrero.
- 1945 - El Ejército Soviético libera el campo de concentración nazi de Auschwitz.
- 1953 - Se realiza la Marcha de las Antorchas, organizada por la Federación Estudiantil Universitaria en el centenario del natalicio de José Martí, desde la Universidad de La Habana hasta la Fragua Martiana.
- 1953 - Participa el joven Fidel Castro en la primer Marcha de las antorchas organizada por la Federación Estudiantil Universitaria para celebrar el centenario del natalicio de José Martí.
- 1959 - Se reedita desde el anfiteatro de La Habana hasta la Fragua Martian la Marcha de las antorchas, en recordación a los jóvenes del Centenario martiano.
- 1960 - Queda abolida la pena de muerte en Bolivia.
- 1962 - Pronuncia Osvaldo Dorticós Torrado, presidente de la delegación cubana a la Conferencia de Punta del Este, un discurso en el que acusa directamente al Gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica por las reiteradas agresiones de que ha sido objeto Cuba.
- 1971 - Comienza el I Congreso Nacional de la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media (FEEM).
- 1973 - Se firman acuerdos en París para finalizar la guerra entre Estados Unidos y Viet Nam.
- 1978 - Combaten al sur de Harar, Etiopía, fuerzas etíope-cubanas y los agresores somalíes.
- 1978 - Se funda el Instituto Vocacional de Ciencias Exactas "Federico Engels".
- 1994 - Asume la presidencia de Honduras el liberal Carlos Roberto Reina Idiáquez.
- 1995 - Inician Perú y Ecuador una guerra por la disputa de 340 kilómetros cuadrados fronterizos. Los combates se llevan a cabo en seis puestos de la frontera que separa a ambos países.
- 1999 - Condena el papa, Juan Pablo II, el aborto y la pena de muerte durante su viaje a varias ciudades de los Estados Unidos.
- 2001 - Es ingresado de urgencia el ex dictador chileno Augusto Pinochet tras sufrir un amago de infarto cerebral.
Culturales
- 1860 - Es coronada en el Teatro Tacón de La Habana la poetisa cubana Gertrudis Gómez de Avellaneda, por su relevante obra cultural.
- 1894 - Se publica en el "periódico Patria" el artículo de José Martí “A Cuba”, donde analiza los sucesos ocurridos con los tabacaleros despedidos.
- 1924 - Se realiza el primer homenaje a Lenin fuera de Rusia con la siembra de un olivo en la loma del Fortín de Regla, llamada en lo adelante Colina Lenin.
- 1950 - Es fundada oficialmente la Peña Literaria Matancera.
- 2000 - Ingresa la obra de Francisco de Goya "La Condesa de Chinchón" en la colección del Museo del Prado.
Deportivas
- 2011 - Gana medalla de oro en 400 metros de la categoría T-46 la cubana Yunidis Castillo Castillo en el Mundial de atletismo para ciegos, débiles visuales y limitados físico-motores de Christchurch, Nueva Zelanda, con tiempo de 57.67 segundos.
- 2012 - Gana el Equipo de Béisbol Matanzas a Industriales con registro de 7 a 3 de la LI Serie Nacional de Béisbol, en el Estadio Victoria de Girón, lo que lo ubica al frente de la Zona occidental.
- 2012 - Anota un gol el futbolista Issam Jemaa a los 90 minutos del partido en la Copa Africana de Naciones 2012, en Gabón.
Científicas
- 1713 - Destaca Acta Capitular de esta fecha que “sólo hay en La Habana dos cirujanos, Carlos del Rey y Francisco Lamy...”
- 1880 - Patenta Thomas Alva Edison la lámpara incandescente.
- 1888 - Se funda la National Geographic Society en Estados Unidos con el propósito de incrementar y difundir los conocimientos geográficos.
- 1907 - Se incorpora a la Facultad de Medicina de la Universidad de La Habana la Escuela de Medicina Veterinaria.
- 1948 - Se vende el primer grabador de cinta magnética.
- 1962 - Queda inaugurada la Clínica de Neurología y Neurocirugía en el antiguo Centro Médico-Quirúrgico, situada en 29 y D, Vedado, La Habana.
Nacimientos
- 1756 - Nace en Salzburgo, Austria, Wolfgang Amadeus Mozart, uno de los músicos mejor dotados que hayan existido.
- 1832 - Nace el matemático y escritor británico Lewis Carroll, autor de "Alicia en el País de las Maravillas".
- 1842 - Nace en Puerto Príncipe, la poeta y periodista, Aurelia Castillo de González.
- 1875 - Nace en Santiago de Papasquiau, Durango, Juana Belén Gutiérrez de Mendoza, figura relevante de la Revolución mexicana.
- 1903 - Nace el neurofisiólogo australiano John Carew Eccles, Premio Nobel de Fisiología y Medicina en 1963.
- 1905 - Nece en Bélgica, Elizabeth María Hollants, periodista y luchadora antifacista, pionera de los centros de documentación sobre la mujer en América Latina.
- 1911 - Nace en Ciudad de México, Paula Alegría, primera embajadora de carrera en 1962.
- 1925 - Nace en el Purial de Vicaña, Sierra Maestra, el comandante Juan Vitalio Acuña Núñez.
- 1936 - Nace el físico Samuel C.C. Ting. Premio Nobel de Física de 1976.
- 1978 - Nace Gustavo Munúa, futbolista uruguayo.
- 1986 - Nace Fabián Orellana, futbolista chileno.
Fallecimientos
- 98 - Fallece Marco Coceyo Nerva, Emperador de Roma (96 - 98).
- 1544 - Naufraga y muere cerca de Cádiz el navegante español Pedro de Heredia, fundador de Cartagena de Indias.
- 1898 - Fallece en las cercanías de Campo Florido el coronel del Ejército Libertador Néstor Aranguren en la finca "La Pita".
- 1901 - Fallece el músico, Giuseppe Verdi en Milán, Italia.
- 1910 - Fallece en Matanzas el doctor Ramón L. Miranda Torres, uno de los médicos que atendió a José Martí, además de ser su amigo y colaborador revolucionario.
- 1959 - Fallece en un accidente en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía, Venezuela, el comandante del Ejército Rebelde Francisco Cabrera ("Paco"), jefe de la escolta de Fidel Castro.
- 1967 - Fallecen durante unas pruebas prevuelo, debido a un incendio en la nave espacial norteamericana Apollo 1, los cosmonautas Virgil Gresson, Edward White y Roger Chaffe.
- 1996 - Fallece en La Habana Andrés Echeverría, conocido en el mundo artístico con el calificativo de "Niño Rivera".
- 1979 - Fallece Victoria Ocampo, escritora que recibe en 1967 el título de doctora honoris causa por la Universidad de Harvard.
- 2010 - Fallece el historiador y activista político estadounidense Howard Zinn.
- 2011 - Fallece Paco Maestre, actor español.
- 2011 - Fallece Roberto Mieres, piloto de automovilismo argentino.
- 2013 - Fallece Pham Duy, cantautor vietnamita.
Fuente
- Portugal, Ana María. Efeméride de las mujeres. Fundación Isis Internacional. Santiago de Chile, 2010.
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.