Niurka Pérez
|
Niurka Pérez. Directora de Cine y Video. Licenciada en Historia del Arte en la Universidad de La Habana.Especialista cinematográfica con una reconocida y premiada obra.
Síntesis biográfica
Estudios realizados
En 1984, se gradúa de Licenciatura en Historia del Arte en la Universidad de La Habana, con la tesis: El cine de Emilio Indio Fernández en la década de oro del cine mexicano.
Trayectoria laboral
Ha trabajado como especialista cinematográfica en el CAID (FAR) y ha sido asistente de dirección de documentales y del Noticiero cinematográfico de las FAR (NOTIFAR), en el que realiza notas fílmicas.
En 1991, se inicia como Directora en los ECITVFAR, hoy estudios TRIMAGEN. Ha cultivado el género documental ininterrumpidamente. Sus documentales se han realizado en diferentes productoras de video como: ECITVFAR, TRIMAGEN, Televisión Latina, Mundo Latino, Cinematografía Educativa y la productora de documentales de la UNEAC Hurón Azul, muchos de ellos avalados por premios nacionales e internacionales.
Ha sido jurado en eventos audiovisuales nacionales y latinoamericanos. Es miembro de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba.
Filmografía
- Juan y Pepilla (Doc.)
- Sobre la tela del viento (Doc.)
- Zaida (Doc.)
- Mujer Imagen (Doc.)
- Piel Adentro (Doc.)
- Mujeres diferentes (Doc.)
Premios y reconocimientos
Juan y Pepilla
- Premio Tina Modotti en Cine y Video,1991.
Mujer Imagen
Mujeres diferentes
- Premio del Círculo de Periodismo Cultural de la UPEC en el marco del XIX Festival del Nuevo Cine Latinoamericano,1997.
- Mención en el Festival Internacional de Cine y Video Cinemafest 98 en San Juan, Puerto Rico, 1998.
Piel Adentro
- Primer Premio en la categoría documental profesional (1995) en el II Festival Internacional de Cine y Video Eco 96, en Seia , Portugal.
Sobre la tela y el viento
- Premio Revolución y Cultura en el marco del XIII Festival del Nuevo Cine Latinoamericano.
Zaida
- Premio Especial del Jurado en el Festival Nacional de Cine , Radio y Televisión de la UNEAC Caracol 94 al Documental, 1994.