Niurki Pérez García
|
Niurki Pérez García. Escritora cubana y profesora-instructora de teatro de la provincia de Camagüey. Tiene numerosas publicaciones y ha recibido premios y reconocimientos.
Trayectoria profesional
Nació el 23 de diciembre de 1961 en Sibanicú, Camagüey.
Graduada de profesora instructora de teatro (1982).
Comenzó en los talleres literarios en 1985. A partir de este año obtuvo varios premios en los Encuentros de Talleres Literarios, entre ellos el Premio en Teatro con la obra: "La hora del hombre", publicado en la revista Talleres, 1987.
Publicaciones
- Cuento suelto Todo el cielo para ti, Revista Bohemia, 1990.
- Obra de teatro El pastel de chocolate, Revista Antenas, 1991.
- Fragmento del libro Sulunay, Revista Antenas, 1993
- Cuentos Patatos, libro con el comienza la colección Musa Traviesa de la editorial Ácana, 1994.
- Cuentos negros para niños de todos los colores, Editorial Ácana, 1998. Este libro es finalista en el premio UNEAC de ese año.
- Sulunay, Editorial Gente Nueva, 2000.
- Entrevista publicada en la Compilación del taller especializado de literatura para niños por Luis Álvarez Álvarez, Sancti Spiritus, 2000.
- Segunda edición de Cuentos negros para niños de todos los colores, Ed. Ácana, 2001.
- Jin Jara Bin, Oriente, 2001.
- Fragmento de Cuentos patatos, Revista Casa de las Américas, 2002.
- Reseña del premio Casa de las Américas 2001 en literatura infantil Nada detiene a las golondrinas del argentino Carlos Marianidis, 2002.
- Fragmento de Juana la tonta, Revista Antena, 2003.
- Entrevista publicada en Lectura en dos orillas por María Antonia Borroto, Ácana, 2003.
- Segunda edición de Jin Jara Bin, Ed. Oriente, 2004.
- La princesa Dayán, Ediciones Holguín, 2004.
- El bebé más lindo del mundo, Ed. Ácana, 2004.
- Advenimiento de la Ballena, fragmento de Sonata del cántaro roto, Revista UPSALÓN de la Universidad de la Habana, 2004.
- Reseñas en el boletín Cubaliteraria.
- Scherzo, fragmento de Sonata del cántaro roto, Revista Chichimeca de la Asociación Novel de Filología de la Universidad de Sevilla, España.
- La ventana maravillosa, Ed. Ácana, 2006.
- El valle de las pampolinas, Ed. Ácana, Premio de la Ciudad 2006, publicado en el 2007.
- Primera reimpresión de la princesa Dayán, Ed. Holguín 2007.
- Con el pan debajo del brazo, Ed. Gente Nueva, 2008.
- El bebé más lindo del mundo, Ed. Ácana, 2009.
- Dopys, en coautoría con Rodrick Dixon Gently, Editorial Oriente, 2009.
- Cuentos negros para niños de todos los colores, Editorial Acana, 2012
- El bebé más lindo del mundo, Ed. Gente Nueva, 2017.
- La huella del gigante, Ediciones Unión, 2017.
- Editorial Oriente, 2001
- Eds. Holguín, 2004.
- Editorial Acana, 2007
- Editorial Gente Nueva, 2008
- Editorial Acana, 2009
- Editorial Oriente, 2009
- Editorial Acana, 2012
- Ediciones Unión, 2017
Títulos en preparación
- Tercera edición de Cuentos negros para niños de todos los colores, Ed. Ácana.
- Gato glotón y los ratones preocupados, libro album, Ed. Unión.
Colaboraciones
- 1990: Misión Internacionalista a Ecuador impartiendo talleres de formación de promotores culturales.
- 1994: Proyecto Taller Teatral Los Juanes en el Centro de Investigaciones Nicolás Guillén.
- 1995-1996: Colaboración en un Proyecto de Psicoterapia a través de la lúdica en el Hospital de Día a pacientes neuróticos adjunto al hospital psiquiátrico René Vallejo, como especialista el lúdica.
- 1996: Asesora literaria de la compañía La Andariega, vínculo que se mantiene hasta la actualidad. Esta compañía tiene en repertorio la obra de su autoría Camarón, versión del cuento recogido por Martí en la Edad de Oro.
- 1996: Comienza a trabajar el la radio donde escribe alrededor de 2000 libretos.
- Ha impartido talleres especializados de Técnicas del pensamiento creativo en Las Tunas(2000), Camaguey 2003, 2004,2005), Puerto Padre (2005).
- Talleres especializados de técnica de la literatura infantil, Camaguey (2002- 2003).
Premios y distinciones
- Premio Caracol al mejor guión de un texto cinematográfico no filmado (1997).
- Gran Premio a programa especializado infantil de la Radio con el programa Radio latica musical, incluido en el espacio El ombligo del caracol y que actualmente se encuentre en los fondos patrimoniales de la radio cubana (1998).
- Premio La Edad de Oro por la novela Sulunay (1999).
- Creador y artista destacado; entregado por la Dirección Provincial de Cultura (2000).
- Reconocimiento por formar parte activa del Conjunto Dramático de Radio Cadena Agramonte 30 años después de su fundación (1999).
- Premio Escardó in memoriam por el cuento Con el pan debajo del brazo, 2000.
- Reconocimiento del Centro Provincial del Libro y la Literatura de Camagüey por su contribución al desarrollo de la literatura infantil en el país, 2003.
- Distinción por la cultura nacional 2006.
- Mención la Edad de Oro de novela de amor para jóvenes con el libro Kaksitame, 2006.
- Premio de la ciudad con la novela El Valle de las Pampolinas, 2006.
- Premio del concurso Emilio Ballagas con el libro de cuentos: Cuentos destornillados, Camaguey 2007.
- Premio Aniversario de la Andariega con la obra de teatro Por un pastel de Chocolate, 2007.
- Distinción Espejo de paciencia, 2007.
- Distinción Romance de la niña mala, entregada por la UNEAC de la ciudad de Sancti Spiritus por la obra de toda la vida, 2007
Enlaces externos
- Niurki Pérez García y su amor por los caminos de la niñez. Por Pablo Cabero Viamontes. Disponible en: Radio Cadena Agramonte
- Un bebé para reír y pensar. Por Enrique Pérez Díaz. Disponible en: Cubaliteraria
- ¿Tin Marín o Jin Jara Bin? Por Alina Iglesias Regueyra. Disponible en: Cubaliteraria
- Otorgan Distinción por la Cultura Nacional a destacados intelectuales cubanos. Por Pablo Rigal Collado. Disponible en: Cubaliteraria
Fuentes
- Niurki Pérez García: El más valioso de los libros. Por Enrique Pérez Díaz. Disponible en: Cubarte
- Niurki Pérez García. Disponible en: Portal Cultural Príncipe
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.