Norman Douglas
Norman Douglas | |
---|---|
![]() El teatrólogo salvadoreño radicado en Panamá Norman Douglas ha implementado un concepto muy interesante para apreciar teatro al estilo de algunos países ... | |
Nombre real | Norman Douglas |
Nacimiento | 5 de junio de 1944 San Salvador, ![]() |
Nacionalidad | Salvadoreña |
Ocupación | Director, productor y actor de teatro |
Año de debut | 1961 |
Síntesis biográfica
Nació el 5 de junio de 1944 en San Salvador, El Salvador. Estudió Español y Teatro en la Universidad de El Salvador.
Trayectoria
Se inició en el teatro bajo la dirección del maestro Barbero en 1961. La primera obra en que participó fue Pelo de Zanahoria de Jules Renard. Trabajó con el Teatro Universitario hasta 1969.
Su formación es autodidáctica. Ha trabajado alrededor de 56 piezas de teatro. Como actor, ha participado en unas 36 ó 46 obras.
Formó el primer grupo independiente de teatro "El taller de los vagos", con la ayuda de Enmanuel Jaen. Fue director del teatro universitario de occidente Santa Ana, luego en el Taller teatral universitario, dirigió 9 obras. Ha dirigido: El Juicio final y El Amanecer de Ulises, "Dos Viejos Pánicos", "El Cruce sobre el Niágara" y "Las Monjas"con El Taller de los Vagos. En el Teatro Universitario de OCcidente: "La Paz", "El Cementerio de los Automóviles". Con TATEU (Taller Teatral Universitario) "San Matías Destrabado y punto", "Los Papeles del Infierno" de Enrique Buenaventura, en una adaptación del grupo llamado "El Salvador, 40 anos".
Se establece en Panamá en 1978, donde es el Director de Acción Cultural en los Corregimientos designados por el Instituto Nacional de Cultura y trabaja como profesor de Estética Cinematográfica en la Universidad de Panamá.
En 1987, organizó el Grupo Tablas con el cual hasta ahora, ha montado 109 obras. Importantes aportes ha hecho en este campo, en su natal El Salvador y en Panamá en 54 años de trayectoria profesional.
Ha recibido varios premios y reconocimientos por su labor cultural y dirección teatral. Dirige el conjunto dramático “El Grupo Tablas”, desde 1987con el cual monta al escenario obras de autores universales, continentales y nacionales.
Premios de la Asociación de Críticos panameños como mejor dirección teatral, mejor montaje y mejor actuación.
Participó como Jurado de Concursos Ricardo Miró.