Nuevo Cuscatlán (El Salvador)
Municipio Nuevo Cuscatlán![]() | |
---|---|
Municipio de El Salvador | |
Entidad | Municipio |
• País | ![]() |
Alcalde municipal | Irma Michelle Sol de Castro |
Subdivisiones | cantones |
Superficie | |
• Total | 15,61 km² |
Población | |
• Total | 6 897 hab. |
• Densidad | 441.83 hab/km² hab/km² |
Sitio web oficial |
Nuevo Cuscatlán. Municipio del departamento de La Libertad, El Salvador.
Ubicación
Limita al norte y al este con Antiguo Cuscatlán; al sur con Huizúcar y San José Villanueva; al oeste con Santa Tecla.
Historia
Cuzactlán, Cuzcatán significa Lugar de los Aretes o Pendientes. El 11 de abril de [1853] el presidente del Estado, Licenciado Francisco Dueñas, con el objeto de facilitar e impulsar el turismo que existía en conexión con la capital de La República con el Puerto de La Libertad, emitió un Acuerdo Ejecutivo por el que mandaba que se fundara una población en el paraje denominado “Joya Grande”, propiedad de Don Francisco Escalón. La nueva población conforme los términos del Acuerdo Presidencial, se formaría con los vecinos del Valle de La Joya,con los del norteño pueblo de Antiguo Cuscatlán, y además, personas que habitaban en las rancherías y poblados próximos.
El 6 de septiembre de 1854 a fin de formalizar aquella disposición, el Presidente emitió otro Acuerdo Ejecutivo, erigiendo en pueblo y con el nombre de Nuevo Cuscatlán, al próspero Valle de La Joya. El 28 de enero de 1865 se incorporó de manera definitiva, al departamento de La Libertad.
Título de Villa
El 7 de septiembre de 2005, se obtiene el Titulo de Villa por Decreto Legislativo no. 787, gestionado por el Licenciado Álvaro Rodríguez, alcalde Municipal.
Información general
El Municipio tiene una extensión territorial de 15.61 km², posee una población de más de 7 mil habitantes y se encuentra a 920 metros de altura sobre el nivel del mar.
Para su administración Nuevo Cuscatlán solamente cuenta con 5 caseríos y no posee cantones.
Cuenta con una extensión territorial boscosa, rica en fauna y flora, con fincas cafetaleras alrededor de todo el casco urbano.
Las fiestas patronales de Nuevo Cuscatlán se celebran el 19 de marzo en honor a San José y el Festival del Maíz se celebra en el mes de septiembre.