Odontoglossum
|
Taxonomía
Nombre científico
- Odontoglossum Kunth[1]
Autores
- Kunth, Karl (Carl) Sigismund
- Publicado en: Nova Genera et Species Plantarum (folio ed.) 1: 281. 1815[ 1816 ]. (Aug (sero) 1816)[2]
En otros autores
- Humboldt, Friedrich Wilhelm Heinrich Alexander von
- Bonpland, Aimé Jacques Alexandre (né Goujaud, A. J. A.)[3]
Nombres aceptados
- Oncidium Sw.[4]
Nombre común
Odontoglossum, Odontogloso, Orquídea tigre, Aguadija
Especie tipo
- Odontoglossum epidendroides Kunth.[5]
Origen
Originarias de las altas planicies de América Central y del Sur. La mayor parte viven a una altitud de 1500-4000 m sobre el nivel del mar.
Etimología
El nombre procede del griego "odontos" = diente y "glossos" = lengua pues el labelo presenta en su centro unas callosidades en forma de dientes.
Características
Son orquídeas Epifitas es decir, que no echan raíces en el suelo, sino que lo hacen en las ramas de árboles o arbustos, o en estratos rocosos desarrollo Simpodial provistas de un fuste rizomatoso del que se desarrollan los pseudobulbos de forma variable, más aplastada u ovalada. De los pseudobulbos se originan las hojas. En algunas especies las hojas se originan directamente del fuste rizomatoso y los peciolos abrazan los pseudobulbos.Característico de este género es que la base del labelo y el vientre de la columna están soldados por varios milímetros. La Odontoglossum grande (Orquídea Tigre), es una de las más grandes, bellas y fáciles de cultivar; si se las coloca en un alféizar soleado, vivirá sin problemas y se convertirá en una acertada elección para el principiante.
Floración
Las flores de odontoglossum son grandes y llamativas,
El labelo tiene una forma muy variable, según la especie, normalmente más pequeño que los pétalos y siempre abrupto o ondulado, incidido o con nervaduras.
Temperaturas
Las orquídeas odontoglossum, como plantas de "invernadero frío" solicitan temperaturas no muy elevadas: en verano de día temperaturas entre 18-20 °C y por la noche entre 12-14°C; en invierno de día temperaturas entre 7-12°C y por la noche entre 5-8°C. Temperaturas no fáciles de mantener especialmente en verano en las zonas de clima templado sin adecuadas instalaciones de condicionamiento. Les benefician especialmente los entornos bien ventilados si las temperaturas son altas.
Humedad ambiental
Al 60 al 80 %, con una bueno ventilación. Vaporice a diario.
Luz
Deben tener luz abundante pero no muy fuerte. Las hojas deben estar de un verde intermedio, si las hojas se ven de color verde oscuro la luz es insuficiente y si se ven de color amarillento hay exceso de luz. Un error frecuente en el cultivo de este género es el exceso de luz que hace que las plantas no florezcan.
Longevidad
De dos a cinco años, en casa. Este género es muy popular y de muy fácil cultivo.
Especies
- Odontoglossum rawdon Jester, híbridoOdontoglossum Violetta von Holm Bianca
- Odontoglossum angustatum Lindl
- Odontoglossum armatum
- Odontoglossum aspidorhinum
- Odontoglossum aureum Perú
- Odontoglossum auriculatum
- Odontoglossum auropurpureum
- Odontoglossum bachmannii sp
- Odontoglossum bictoniense (reclasificada como Rhynchostele bictoniensis)
- Odontoglossum blandum
- Odontoglossum cervantesii Lex (var. decorum T.B. Moore, var. lilacinum Linden & Rodigas) México.
- Odontoglossum cervantesii Lex. Soto Arenas & Salazar ssp. membranacea (Lindl.) México.
- Odontoglossum cirrhosum
- Odontoglossum claviceps
- Odontoglossum compactum

- Odontoglossum claviceps
- Odontoglossum compactum
- Odontoglossum constrictum
- Odontoglossum Convallarioides Lirio del valle
- Odontoglossum crinitum Reichenbach
- Odontoglossum crispum
- Odontoglossum cristatum Lindl. Endémica del Perú.
- Odontoglossum cristatellum
- Odontoglossum crocidipterum
- Odontoglossum cruentum
- Odontoglossum dipterum
- Odontoglossum epidendroides H.B.K., Typus Art]]

- Odontoglossum gloriosum
- Odontoglossum grande Orquídea tigre
- Odontoglossum hallii Ecuador
- Odontoglossum harryanum
- Odontoglossum ioplocon
- Odontoglossum ixioides
- Odontoglossum juninense
- Odontoglossum kegeljanii
- Odontoglossum lacerum
- Odontoglossum leucopterum
- Odontoglossum lindenii

- Odontoglossum lindleyanum
- Odontoglossum lucianianum
- Odontoglossum luteopurpureum. La flor insignia de Bogotá,
Colombia - Odontoglossum maculatum Lex
- Odontoglossum matangense
- Odontoglossum mirandum
- Odontoglossum naevium
- Odontoglossum nevadense
- Odontoglossum nobile Colombia
- Odontoglossum odoratum
- Odontoglossum pardinum
- Odontoglossum pescatorei
- Odontoglossum portillae
- Odontoglossum portmannii
- Odontoglossum praenitens
- Odontoglossum praestans
- Odontoglossum pulchellum Lindl.
México, Guatemala, El Salvador. - Odontoglossum ramosissimum
- Odontoglossum ramulosum
- Odontoglossum resversum
- Odontoglossum revolutum
- Odontoglossum rhynchanthum
- Odontoglossum rossii
- Odontoglossum sapphiratum Bockemuhl
- Odontoglossum sceptrum
- Odontoglossum schilleranum
- Odontoglossum schlieperianum Torito reina
- Odontoglossum spathaceum
- Odontoglossum spectatissimum
- Odontoglossum subuligerum
- Odontoglossum tenue Cogniaux 1895
- Odontoglossum tetraplasium
- Odontoglossum trilobium
- Odontoglossum tripudians
- Odontoglossum vexillerum
- Odontoglossum vierlingii Sengh
- Odontoglossum wallisii
- Odontoglossum weiri
- Odontoglossum wyathianum Amazonia del
Perú
Odontoglossum Híbridos Intergéneros
- Adaglossum: Adgm ( Ada x Odontoglossum )
- Alexanderara: Alxra ( Brassia x Cochlioda x Odontoglossum x Oncidium )
- Andreettara: Are ( Cochlioda x Miltonia x Odontoglossum x Zelenkoa )
- Aspodonia: Aspd ( Aspasia x Laelia x Odontoglossum )
- Aspoglossum: Aspgm ( Aspasia x Odontoglossum )
- Bakerara: Bak ( Brassia x Miltonia x Odontoglossum x Oncidium )
- Baldwinara: Bdwna ( Aspasia x Cochlioda x Odontoglossum x Oncidium )
- Banfieldara: Bnfd ( Ada x Brassia x Odontoglossum )
- Barbosaara: Bbra ( Cochlioda x Gomesa x Odontoglossum x Oncidium )
- Baumannara: Bmnra ( Comparettia x Odontoglossum x Oncidium
- Beallara: Bllra ( Brassia x Cochlioda x Miltonia x Odontoglossum )
- Biltonara: Bilt ( Ada x Cochlioda x Miltonia x Odontoglossum )
- Blackara: Blkr ( Aspasia x Cochlioda x Miltonia x Odontoglossum )
- Brilliandeara: Brlda ( Aspasia x Brassia x Cochlioda x Miltonia x Odontoglossum x Oncidium )
- Brummittara: Brum ( Comparettia x Odontoglossum x Rodriguezia )
- Burkhardtara: Bktra ( Leochilus x Odontoglossum x Oncidium x Rodriguezia )
- Burregeara: Burr ( Odontoglossum x Cochlioda x Oncidium x Miltonia )
- Campbellara: Cmpba (Odontoglossum x Oncidium x Rodriguezia)
- Carpenterara: Cptra (Baptistonia x Odontoglossum x Oncidium)
- Colmanara: Colm ( Miltonia x Oncidium x Odontoglossum )
- Cuitliodaglossum: Cdg (Cochlioda x Cuitlauzina x Odontoglossum)
- Cyrtoglossum: Cgl (Cyrtochilum Kunth x Odontoglossum)
- Degarmoara: Dgmra (Brassia x Miltonia x Odontoglossum)
- Derosaara: Droa (Aspasia x Brassia x Miltonia x Odontoglossum)
- Doncollinara: Dclna (Cochlioda x Odontoglossum x Rodriguezia)
- Goodaleara: Gdlra (Brassia x Cochlioda x Miltonia x Odontoglossum x Oncidium
- Gomoglossum: Gmgm (Gomesa x Odontoglossum).
- Kriegerara: Kgra ( Ada x Cochlioda x Odontoglossum x Oncidium).
- Lagerara: Lgra (Aspasia x Cochlioda x Odontoglossum).
- Maccraithara: Mcc (Baptistonia x Cochlioda x Odontoglossum).
- Maclellanara: Mclna (Brassia x Odontoglossum x Oncidium)
- Maunderara: Mnda ( Ada x Cochlioda x Miltonia x Odontoglossum x Oncidium).
- Morrisonara: Mrsa ( Ada x Miltonia x Odontoglossum).
- Odonchlodiopsis: Ocp (Cochlioda x Miltoniopsis x Odontoglossum).
- Odontioda: Oda ( Odontoglossum x Cochlioda )
- Odontobrassia: Odbrs (Brassia x Odontoglossum)
- Odontocidium: Odcdm ( Odontoglossum x Oncidium )
- Oncidodontopsis: Odd (Miltoniopsis x Odontoglossum x Oncidium).
- Odontopilia: Odpla (Odontoglossum x Trichopilia).
- Odontorettia: Odrta (Comparettia x Odontoglossum).
- Odontonia: Odtna ( Odontoglossum x Miltonia )
- Ontolglossum: Ogs (Odontoglossum x Oncidium x Tolumnia)
- Odontokoa: Otk (Odontoglossum x Zelenkoa)
- Odontozelencidium: Otl]] (Odontoglossum x Oncidium x Zelenkoa)
- Odontiopsis: Otp (Miltoniopsis x Odontoglossum)
- Odontostele: Ots (Odontoglossum x Rhynchostele)
- Philippiara: Phl (Cochlioda x Miltoniopsis x Odontoglossum x Rhynchostele).
- Poeppigara: Ppg (Brassia x Miltonia x Miltoniopsis x Odontoglossum).
- Pavonara: Pvn (Aspasia x Miltonia x Miltoniopsis x Odontoglossum).
- Richardsonara: Rchna (Aspasia x Odontoglossum x Oncidium).
- Rodriglossum: Rdgm (Odontoglossum x Rodriguezia)
- Rehfieldara: Rfda ( Ada x Odontoglossum x Oncidium).
- Rhytoniglossum: Rtg (Miltoniopsis x Odontoglossum x Rhynchostele).
- Ruizara: Ruz (Brassia x Miltonia x Miltoniopsis x Odontoglossum).
- Rhyntonossum: Rys (Miltonia x Odontoglossum x Rhynchostele).
- Sanderara: Sand (Brassia x Cochlioda x Odontoglossum).
- Schafferara: Schfa (Aspasia x Brassia x Cochlioda x Miltonia x Odontoglossum).
- Sceloglossum: Sgl (Scelochilus x Odontoglossum).
- Shiveara: Shva (Aspasia x Brassia x Odontoglossum x Oncidium).
- Solanderara: Slr (Brassia x Cochlioda x Miltoniopsis x Odontoglossum).
- Spruceara: Spr (Cochlioda x Miltonia x Miltoniopsis x Odontoglossum).
- Stacyara: Stac (Cattleya x Epidendrum x Sophronitis
- Stewartara: Stwt ( Ada x Cochlioda x Odontoglossum).
- Triodoncidium: Tcd (Odontoglossum x Oncidium x Trichocentrum).
- Toluglossum: Tgl (Odontoglossum x Tolumnia).
- Vanalstyneara: Vnsta (Miltonia x Odontoglossum x Oncidium x Rodriguezia).
- Vuylstekeara: Vuyl (Cochlioda x Miltonia x Odontoglossum).
- Wingfieldara: Wgfa (Aspasia x Brassia x Odontoglossum).
- Wilsonara: Wils (Cochlioda x Odontoglossum x Oncidium).
- Withnerara: With (Aspasia x Miltonia x Odontoglossum x Oncidium).
- Zelglossoda: Zgd (Cochlioda x Odontoglossum x Zelenkoa).
- Zeltonossum: Zts (Miltonia x Odontoglossum x Zelenkoa).
Riego y humedad
La orquídea Odontoglossum debe ser regada con agua a temperatura ambiente y con moderación y requiere que cerca de la mitad superior del sustrato esté casi seca antes de proceder con el siguiente riego.
La frecuencia de los riegos varía según las situaciones.
- Si la orquídea odontoglossum es pequeña y colocada en una maceta de pequeñas dimensiones, el sustrato tendería a secarse muy velozmente y por lo tanto en este caso el riego tendría que ser más frecuente.
- Al tipo de sustrato: si se usa el bark en lugar de la osmunda o bien si la planta es cultivada en balsas se regará¡ más frecuentemente.
Hace falta regar el Odontoglossum por la mañana, para permitir a las hojas secarse y evitar de este modo la manifestación de peligrosas enfermedades. El agua no debe estancarse entre los intersticios de las hojas y debe escurrir bien toda la agua en exceso ya que no tolera en ningún modo los estancamientos. Sería oportuno utilizar agua de lluvia. Mantener un entorno húmedo alrededor del odontoglossum es fundamental y para mantenerlo, si no se cuenta con humectadores, podemos posar la maceta que contiene la orquídea sobre un posamaceta (u otro recipiente), en el que se instalaran de los guijarros o de la arcilla difundida o de la grava en la que siempre tendremos un poco de agua. De este modo las raíces del Odontoglossum no entraran en contacto con el agua que evaporándose garantizará un entorno húmedo. La orquídea odontoglossum además se aventaja de regulares nebulizaciones a las hojas hechas por la mañana para permitir a las hojas secarse antes de la noche. Tenemos presente que la humedad optima tiene que estar mediamente alrededor del 70% pero que tiene que ser más elevada en los calurosos días de verano para bajar la temperatura. Es buena norma, por la salud de estas plantas, dotar los radiadores de humectador para no permitir que el aire de la habitación se ponga demasiado seco.
Suelo y trasplante
La orquídea odontoglossum debe ser trasplantada cada dos o tres años, cuando el sustrato se deteriora o cuando la planta se ha vuelto demasiado adulta para ser contenida en su maceta.
Antes de proceder al trasplante las raíces deben ser dejadas en remojo por algunas horas de modo que volverla más elásticas y evitar eventuales roturas durante la operación. Las raíces deben ser limpiadas de todo el material pegado y las muertas deben ser extirpadas con tijeras bien desinfectadas con alcohol o lejía (con manos e instrumentos limpios).
Abonado
Se recomienda utilizar fertilizante líquido al agua cada dos o tros semanas; idealmente, se debe emplear un fertilizante rico en nitrógeno durante la primavera y el verano, seguido de un fertilizante rico en potasio a finales del verano y comienzos del otoño.
Multiplicación
Por división de mata o por separación de grupos de tres bulbos posteriores.
Enfermedades
Manchas y podredumbre originada por hongos y bacterias.
Plagas
Las cochinillas pueden atacar las hojas; se deben eliminar las zonas blancas y plumosas con un algodón embebido en alcohol metílico. Los trips pueden constituir un grave problema, causando daño tanto al follaje como a las flores; rocíe la planta con dimetoato o con un insecticida que contenga metilpirimifos.
Referencias
- ↑ Nombre científico de Odontoglossum. Consultado 31 de julio de 2012. Disponible en:www.tropicos.org
- ↑ Autores de Odontoglossum. Consultado 31 de julio de 2012. Disponible en:www.tropicos.org
- ↑ En otros autores de Odontoglossum. Consultado 31 de julio de 2012. Disponible en:www.tropicos.org
- ↑ Nombres aceptados de Odontoglossum. Consultado 31 de julio de 2012. Disponible en:www.tropicos.org
- ↑ Especie tipo de Odontoglossum. Consultado 31 de julio de 2012. Disponible en:www.tropicos.org
Fuentes
- Artículo: Orquidea Odontoglossum. Disponible en: "fichas.infojardin.com". Consultado: 15 de noviembre de 2011.
- Artículo: Odontoglossum. Disponible en: "orquideasvariedades.blogspot.com". Consultado: 15 de noviembre de 2011.
- Artículo: Temperaturas. Disponible en: "www.elicriso.it". Consultado: 15 de noviembre de 2011.
- Definición: Orquidea Odontoglossum. Disponible en: "www.wordreference.com". Consultado: 15 de noviembre de 2011.
- Artículo: Odontoglossum. Disponible en: "www.pbase.com". Consultado: 15 de noviembre de 2011.