Olga Zubarry
|
Olga Zubarriaín,más conocida como Olga Zubarry o La Vasca, fue una actriz argentina de cine, teatro y televisión.
Síntesis Biográfica
Más de seis décadas de trabajo y 80 películas la convirtieron en una de las grandes figuras de la pantalla grande nacional. Nacida en el barrio de Parque Patricios en 1929, la actriz entró al mundo de la industria cinematográfica a los 13 años y poco tiempo después sacudió la escena local. Su primer incursión fue en "Safo, historia de una pasión", luego trabajó con Mirtha Legrand y Juan Carlos Thory, pero fue "El ángel desnudo" el largometraje que la consagró y la hizo saltar a la fama, en 1946. Fue la primera actriz argentina en realizar un semidesnudo en la pantalla grande. En 1997, luego de ganar un Cóndor de plata por su papel en "Plaza de armas" se retiró del mundo del espectáculo a los 67 años de edad.
Premios
Recibió numerosos premios nacionales e internacionales.
- 1953: Premio de la Asociación Cronistas Cinematográficos como mejor actriz principal por El vampiro negro.
- 1955: Premio de la Asociación Cronistas Cinematográficos como mejor actriz principal por Marianela.
- 1961: Premio Hispanoamericano «Concha de Oro» del Festival San Sebastián por Hijo de hombre
- 1972: Premio APTRA como mejor actriz por Alta comedia
- 1983: Premio Santa Clara de Asís por El sillón de Rivadavia.
- 1988: Premio Protagonista por De fulanas y menganas.
- 1989: Premio Martín Fierro a la mejor actuación femenina, por De fulanas y menganas.
- 1991: Premio Konex a la mejor actriz dramática de radio y televisión.
- 1994: Premio Podestá a la Trayectoria.
- 1997: Premio Cóndor de Plata a la mejor actriz de reparto por la película Plaza de almas.
- 1998: Premio ACE a la mejor actriz del año, por Plaza de almas.
Películas
- La sangre y la semilla (2014)
- Plaza de almas (1997)
- En busca del brillante perdido (1986)
- Luna caliente (1985)
- Contar hasta diez (1985)
- Los tigres de la memoria (1984)
- ¿Somos? (1982)
- Los pasajeros del jardín (1982)
- Desde el abismo (1980)
- Mi mujer no es mi señora (1978)
- Crecer de golpe (1977)
- La nueva cigarra (1977)
- Los chicos crecen (1976)
- Las procesadas (1975)
- El inquisidor (1975)
- El encanto del amor prohibido (1974)
- La Mary (1974)
- Si se calla el cantor (1973)
- Mi hijo Ceferino Namuncurá (1972)
- El hombre del año (1970)
- Invasión (1969)
- Somos novios (1969)
- Amor y un poco más (1968)
- Asalto a la ciudad (1968)
- Ahorro y préstamo... para el amor (1965)
- Los guerrilleros (1965)
- Proceso a la conciencia (1964)
- Misión 52 (1962)
- A hierro muere (1962)
- La sed (1961)
- Las furias (1960)
- Todo el año es Navidad (1960)
- En la vía (1959)
- El candidato (1959)
- Los dioses ajenos (1958)
- Concierto para una lágrima (1955)
- Pecadora (1955)
- La simuladora (1955)
- Vida nocturna (1955)
- Marianela (1955)
- De noche también se duerme (1955)
- Sucedió en Buenos Aires (1954)
- Tres citas con el destino (1954)
- Mercado negro (1953)
- El vampiro negro (1953)
- Ellos nos hicieron así (1952)
- El baldío (1952)
- El extraño caso del hombre y la bestia (1951)
- Yo quiero una mujer así (1951)
- ¡Qué hermanita! (1951)
- El honorable inquilino (1951)
- La comedia inmortal (1951)
- Valentina (1950)
- Abuso de confianza (1950)
- Yo no elegí mi vida (1949)
- La muerte camina en la lluvia (1948)
- Los pulpos (1948)
- Adán y la serpiente (1946)
- El ángel desnudo (1946)
- No salgas esta noche (1946)
- Las seis suegras de Barba Azul (1945)
- La pequeña señora de Pérez (1944)
- Safo, historia de una pasión (1943)
Televisión
- 1970: La comedia de la noche (ciclo de televisión), con el actor Raúl Rossi, dirigida por María Herminia Avellaneda, en Canal 13.8
- 1971: Narciso Ibáñez Menta presenta: "Un hombre extraño" (película de televisión, por Canal 9).
- 1971-1972: Alta comedia (Canal 9).
- 1972: Estación Retiro (Canal 9), como Andrea Adalguía
- 1973: Alta comedia (Canal 9)
- 1973: ¡Qué vida de locos! (Canal 9), como Inés
- 1974: Alta comedia (Canal 9)
- 1974: Teatro para sonreír (Canal 11).
- 1974: Narciso Ibáñez Serrador presenta a Narciso Ibáñez Menta, episodio "La zarpa" (Canal 11), como Teresa
- 1975: Tu rebelde ternura, serie de televisión (Canal 13).
- 1976 o 1979: La posada del sol, serie de televisión (Canal 13).
- 1977: Aventura 77, miniserie de televisión (Canal 13).
- 1978: Nuestro encuentro (Canal 9).
- 1979: El león y la rosa, serie de televisión (Canal 13), como Clara
- 1979: Propiedad horizontal, serie de televisión (Canal 9), como Mónica Dalton.
- 1980: Hombres en pugna, película de televisión.
- 1981: Los especiales de ATC (Hombres en pugna" (ATC).
- 1981: Laura mía (ATC), como Caridad.
- 1982-1983: Nosotros y los miedos, serie de televisión (Canal 9)
- 1983: El sillón de Rivadavia (ganadora del Premio Santa Clara de Asís en 1983).
- 1985: El puente de coral vivo (Canal 13).
- 1985: La única noche, serie de televisión (ATC).
- 1986: Navidad: variaciones sobre un mismo tema (ATC).
- 1986: Situación límite, episodio "Exámenes" (ATC).
- 1986: Soñar sin límite (ATC).
- 1987-1989: De fulanas y menganas (ATC).
- 1990-1991: Atreverse, serie de televisión (Telefé).
- 1991: Socorro, sobrinos (ATC).
- 1992: Amores
- 1992: El precio del poder (Canal 9).
Teatro
- 1945: Madame Trece
Radioteatro
- Tres almas de mujer (por LV6 Radio de Mendoza)
Fuentes
- Consultado 15 de diciembre de 2015
- Consultado 15 de diciembre de 2015
- Consultado 15 de diciembre de 2015
- Consultado 15 de diciembre de 2015
- Consultado 15 de diciembre de 2015