II Olimpiada Mundial de Ajedrez

II Olimpiada Mundial de ajedrez
Olimpiada Mundial de Ajedrez con sede en Holanda
Tipo:Olimpiada Mundial de Ajedrez
Edición anterior:I Olimpiada Mundial de Ajedrez
Edición posterior:III Olimpiada Mundial de Ajedrez
País sede: Holanda
Ciudad(es):La Haya
Países participantes:17 Países
Apertura:5 de julio de 1928
Clausura:21 de julio de 1928

II Olimpiada Mundial de Ajedrez. Se desarrollo en La Haya, Holanda del 5 de julio de 1928 al 21 de julio de 1928.

Tema de profesionales

El siempre controvertido tema de profesionales y (o) aficionados comenzó en tan temprana fecha a causar problemas, puesto que el congreso de la FIDE en Londres había aprobado que solamente tomaran parte aficionados, regulación que trajo grabes consecuencias negativas a la hora de admitir o no a los equipos y, por su puesto, hizo que la cita perdiera colorido. Este fracaso motivó una rápida decisión de la presidencia de la FIDE, con vistas a no sentir ninguna diferencia entre los trebejistas aficionados y experimentados, medida que se mantiene hasta nuestros días.

Países participantes

Los diecisiete países presentes en la lid formaron un solo grupo y se utilizó el Sistema Round – Robin. El equipo de Hungría alcanzo una victoria fácil, al totalizar 44 puntos, superando a los Estados Unidos de América, ocupantes del segundo lugar, con 39,5. En tercero se ubico Polonia, con 37 unidades. En la mitad del torneo, Hungría se afianzo en la primera plaza y logró una ventaja inalcanzable. Los Estados Unidos de América fueron de menos a más, y gracias a su empuje final se quedaron con la medalla de plata. Polonia, en cambio tuvo altibajos al igual que Austria, pero logró una mínima diferencia de 0.5 puntos para quedarse con la medalla de bronce, con lo cual relegó a Austria al cuarto puesto.

Composición del equipo Húngaro

El equipo de Hungría estuvo compuesto por Nagy (11.5), Steiner (11.5), Vajda (10.5), Havasi (10.5); entretanto, el de los Estados Unidos de América lo formaron Kashdan (13), Steiner (10.5), Factor (6.5) y Tholfsen (6.5). El equipo de Polonia, ocupante del tercer peldaño, estuvo integrado por Makarczyk (8/16), Frydman (6.5/12), Regedzinki (10/13), Chwojnik (6/11) y Blass (6.5/12).

Medallas individuales, La Haya 1928.
Número Nombre País Puntos %
1Isaac KashdanUSA13/1586,7
2André MuffangFRA12,5/1678,1
3Theodor RegedzinskiPOL10/1376,9
4Endre SteinerHUN11,5/1671,9
5Géza NagyHUN11,5/1671,9
6William RivierSUI7,5/1168,2


Clasificación final por paises, La Haya 1928.
Número Equipos Puntos MP + = -
1Hungría44261222
2USA39,523952
3Polonia3722943
4Austria36,520844
5Dinamarca3418826
6Suiza3417655
7Checoslovaquia3415637
8Argentina33,516727
9Alemania31,517736
10Holanda31,516646
11Francia3116646
12Bélgica3115637
13Suecia31135310
14Letonia3013538
15Italia26,593310
16Rumanía25,513619
17España13,531114

Fuente

This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.