Orchidales
|
Orchidales. Las Orchidales se caracterizan por su hábito fuertemente micotrófico, producen numerosas semillas minúsculas con un embrión diminuto, la mayor parte de las veces indiferenciado y sin endosperma. La reducción del embrión es, al menos en parte, una consecuencia del hábito micotrófico; estas dos características también se encuentran asociadas en otros grupos de angiospermas.[1].
El ovario de las Orchidales es siempre inferior y raramente posee nectarios septales típicos, aunque se considera que los nectarios ováricos de algunas Burmanniaceae y Orchidaceae podrían haber derivado de nectarios septales
Clasificación
Sistema de clasificación de Cronquist
La clasificación de las Orchidales según Cronquist[2] es la siguiente:
Reino Plantae- Plantas
Subreino Tracheobionta- Plantas vasculares
Division Magnoliophyta- Plantas con flores
Clase Liliopsida- Monocotiledóneas
Subclase Liliidae
Orden Orchidales
En esta clasificación el orden comprende cuatro familias:
Burmanniaceae- burmaniáceas
Corsiaceae- corsiáceas
Geosiridaceae - geosiridáceas
Orchidaceae- orquídeas u orquidáceas
Sistema de clasificación filogenético APGIII
En esta clasificación, que se basa en datos moleculares —secuencias de ADN del núcleo, de la mitocondria y del cloroplasto— y en el análisis filogenético de los mismos,[3] el orden Orchidales no existe. Por otra parte, las burmanniáceas se incorporan a las tismiáceas, las geosiridáceas a las iridáceas, las corsiáceas al orden Liliales y las orquidáceas al orden Asparagales.
Por lo tanto, la clasificación actual (APGIII ) de las orquídeas es la siguiente:
Clado Angiospermas
Clado Monocotyledoneae
Orden Asparagales
Familia Orchidaceae
Fuentes
- Colaboradores de Wikipédia, "Orchidales," Wikipédia, l'encyclopédie libre, http://fr.wikipedia.org w/index.php?title=Orchidales&oldid=89774868 (consultada el 15 de mayo, 2014).
- Cronquist, Arthur y Barkley, Theodore M. 2014. Orchidales. En AccessScience. McGraw-Hill Education. ISBN 9780078532177
Referencias
- ↑ Cronquist. Arthur. 2008. A Commentary on the General System of Classification of Flowering Plants. En: Flora of North America North of Mexico. Editorial Committee, eds. Vol. 1. Cap. 14. New York and Oxford. ISBN: 9780195057133
- ↑ Cronquist, Arthur. 1981. An integrated system of classification of flowering plants. Columbia University Press, Nueva York. 1262 págs. ISBN 0-231-03880-1 www.springerlink.com/index/CK87741270N417G2.pdf
- ↑ The Angiosperm Phylogeny Group. 2009. An update of the Angiosperm Phylogeny Group classification for the orders and families of flowering plants: APG III. Botanical Journal of the Linnean Society 161, 105–121. Online ISSN: 1095-8339