Oscar García Pérez

Oscar García Pérez
Medallista olímpico
Datos personales
Nombre completoOscar García Pérez
Fecha de nacimiento23 de diciembre de 1966
Lugar de nacimientoCamagüey  Cuba
Carrera
DeporteEsgrima
Torneos

Oscar Manuel García Pérez. Gloria del deporte cubano. Especialidad Esgrima. Florete. Integró el equipo que ganó el Campeonato Mundial 1991 y 1995. Plata Olimpiada de Barcelona, y bronce en Atlanta. Oro en Juegos Panamericanos y Juegos Centroamericanos y del Caribe. Seleccionado por el pueblo entre los 100 mejores atletas cubanos del siglo XX.

Trayectoria deportiva

En el año 1985 fue incluido en la selección nacional de mayores a partir de ese momento con su florete en mano comenzó una trayectoria que lo llegaría a encumbrar entre los mejores de esa arma en el mundo.

Por las características personales, serio, equilibrado y modesto, el atleta camagüeyano sobresalía en los duelos por equipos, donde resultaba un hombre indispensable en la formación del equipo Cuba en los diferentes certámenes internacionales en que participaba.

Para muchos, él resultó el esgrimista más integral que Cuba ha dado, después que el inmortal Ramón Fonst.

En la carrera deportiva este atleta camagüeyano obtuvo dos medallas olímpicas, una de plata en Barcelona 1992 y la otra de bronce en Atlanta, 1996, ambas en torneos por equipos. Participó en la Juegos Olímpicos de Sydney 2000 y obtuvo un séptimo lugar en florete por equipos.

A este palmarés se agregan medallas de oro en los campeonatos mundiales celebrados en Budapest, Hungría en 1991, y en La Haya, Holanda en 1995, también en enfrentamientos por colectivos, y una de bronce individual en 1994.

Durante la permanencia de casi 18 años en la selección nacional, Oscar García, triunfó individualmente en ocho Copas del Mundo, tres de ellas en el fortísimo torneo Villa de La Habana, adonde acudió una selecta nómina de lo mejor del planeta.

Además, en el año 1997 llegó a ubicarse en el segundo lugar del ranking mundial, con lo cual probó suficientemente la calidad en este deporte.

La participación en eventos internacionales lo abarcó cuatro Juegos Deportivos Panamericanos, tres lides Centroamericana y del Caribe, e igual cantidad de mundiales universitarios.

El retiro activo del mundo de la esgrima llegó durante la Primera Olimpiada del Deporte Cubano, y ha brindado los conocimientos adquiridos y basta experiencia de casi 20 años en el Equipo Cuba.

Resultados internacionales

Año Torneo Modalidad Ciudad País Lugar
1990 Juegos Centroamericanos y del Caribe Florete por equipo México  México 1ro
1991 Juegos Centroamericanos y del Caribe Florete por equipo Budapest  Hungría 1ro
1991 Juegos Panamericanos Florete por equipo La Habana  Cuba 1ro
1992 Juegos Olímpicos Florete por equipo Barcelona  España 2do
1993 Juegos Centroamericanos y del Caribe Florete por equipo Ponce  Puerto Rico 1ro
1994 Campeonato Mundial Florete individual Grecia  Grecia 3ro
1995 Campeonato Mundial Florete por equipo La Haya  Holanda 1ro
1995 Juegos Panamericanos Florete por equipo Mar del Plata  Argentina 1ro
1996 Juegos Olímpicos Florete por equipo Atlanta  Estados Unidos 3ro
1997 Campeonato mundial Florete por equipo Sudáfrica  Sudáfrica 2do
1998 Juegos Centroamericanos y del Caribe Florete por equipo Maracaibo  Venezuela 1ro
1999 Juegos Panamericanos Florete por equipo Winnipeg  Canadá 1ro

Veáse también

Cuba en Juegos Panamericanos

Fuentes

This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.