Otto Stern

Otto Stern

Otto Stern y Lise Meitner en (1937)
NombreOtto Stern
Nacimiento17 de febrero de 1888
Sohrau, Alemania,  Alemania
Fallecimiento17 de agosto de 1969
Berkeley,  Estados Unidos
Causa de la muerteAtaque al corazón.
ResidenciaEstados Unidos.
Nacionalidad Alemania
Alma materUniversidad de Breslau
OcupaciónFísico
HijosElise Stern
PadresOscar Stern y Eugenie Rosenthal
PremiosPremio Nobel de Física 1943

Otto Stern (1856 - 1940). Físico alemán que obtuvo el Premio Nobel de Física en 1943 por su contribución al desarrollo del método de rayos moleculares, y su descubrimiento del momento magnético del protón.

Síntesis biográfica

Físico de origen alemán nacionalizado norteamericano, conocido por sus estudios sobre los haces moleculares. Estudió en la Universidad de Breslau. Enseñó en la Escuela Técnica de Zurich y en las universidades de Frankfurt y Hamburgo. Cuando Hitler llegó al poder, Stern tuvo que emigrar a Estados Unidos en el año 1933 y ocupó el cargo de profesor de investigación de física en el Instituto Carnegie de Tecnología (hoy Universidad Carnegie Mellon) en Pittsburgh, Pennsylvania.

Reconocimientos

El físico Isidor Isaac Rabi dijo que Otto Stern era el modelo de lo que debía ser un científico. Era genial, generoso y nada pretencioso. Tenía “buen gusto” en su física: trataba de encontrar infaliblemente problemas de primera importancia con los que disfrutaba su ingenio. Su aproximación experimental estaba marcada por el estilo y el buen juicio.

Aportes

Stern desarrolló un método de estudio de los momentos magnéticos
Placa Otto Stern
de los átomos, núcleos atómicos y protones dirigiendo haces de átomos o moléculas a través de los campos magnéticos.

Premios

Premio Nobel de Física (1943)

Fuentes

This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.