Oyanaisy Gelis
Oyanaisy Gelis ![]() | |
---|---|
![]() Oyanaisy Gelis | |
Datos personales | |
Nombre completo | Oyanaisy Gelis González |
Fecha de nacimiento | 21 de octubre de 1983 |
Lugar de nacimiento | Santiago de Cuba ![]() |
Nacionalidad | Cubana |
Residencia | Reparto Abel Santamaría, Santiago de Cuba, ![]() |
Altura | 1.72 |
Peso | 66 Kg |
Carrera | |
Deporte | Baloncesto |
Posición | Defensa organizadora |
Selección nacional | Cuba |
Equipo | Maranhao |
Trayectoria | |
Cuba Santiago de Cuba Dinamo de Moscú Maranhao | |
Títulos | |
Campeona Panamericana Campeona Centroamericana. |
Oyanaisy Gelis González. Es una basquetbolista cubana, considerada como una de las mejores jugadoras de su generación. Licenciada en Cultura Física y Recreación. Debutó en el equipo nacional cubanos siendo, apenas, una adolescente, lo que le permitió una larga carrera en el mismo con títulos centroamericanos y panamericanos incluidos. Es una de las pocas jugadoras cubanas de baloncesto que ha conseguido contratos para jugar como profesional fuera de la Isla.
Síntesis biográfica
Nació el día 21 de octubre de 1983 en Santiago de Cuba. Es hija de dos glorias del atletismo cubano, Oscar Eduardo Gelis, corredor de 800 metros planos y de pruebas de fondo y Ana María González, lanzadora de jabalina. A los ocho años comenzó su vida deportiva en el Seminternado Abel Santamaría. Su primer entrenador fue Arnaldo de los Santos. Ya a los 11 años por su talento fue seleccionada para la EIDE Capitán Orestes Acosta y a los 14 años pasó para el equipo nacional.
Entre los años 1995 y 1997 su equipo finalizó segundo en los Juegos Escolares Nacionales, con anterioridad había ocupado la misma posición en los Juegos Pioneriles Nacionales y la Liga Nacional Pioneril en 1994. Siendo ya juvenil, en 1998, quedó segunda en los Juegos Nacionales Juveniles, donde fue elegida como la mejor atleta de la competencia. Ese año formaría parte del equipo juvenil cubano campeón de los Juegos Centroamericanos Juveniles celebrados en México, éxito que repetiría al año siguiente en el Panamericano de la categoría en Argentina. En el mundial de República Checa en el año 2000 se equipo finalizaría en la sexta posición.
Carrera deportiva
Selección nacional
En septiembre - octubre de 2011 integró el equipo cubano que buscó la clasificación olímpica para Londres 2012 en Neiva, Puerto Rico[1]. En ese torneo Cuba quedó fuera de toda posibilidad de asistir a las olimpiadas al quedar en la cuarta posición, por detrás de Brasil, Argentina y Canadá. Un mes antes el mismo equipo había vencido en un evento de poco nivel, el Torneo del Caribe de Baloncesto, bueno para clasificar al elenco cubano al Centrobasket 2012[2].
Desde su llegada a la selección nacional cubana, Oyanaisy Gelis, ha participado, además del de 2011 (donde Cuba no alcanzó el boleto olímpico) en los Campeonatos FIBA Américas de 2003, 2005, 2007 y 2013, sumando dos metales dorados y dos plateados. También ha integrado los equipos Cuba que han intervenido en los Juegos Panamericanos de Santo Domingo 2003, Río de Janeiro 2007 y Toronto 2015.
En Juegos Centroamericanos y del Caribe integró las selecciones cubanas que vencieron en las ediciones de Cartagena de Indias en 2006 y Veracruz 2014[3].
Profesional
Su primera experiencia como jugadora profesional fue el circuito ruso en los años 2005 - 2006 con el Dinamo de Moscú, con el cual ganaría el título de liga[4]. Años después en 2014 firmó un contrato con el equipo Maranhao de la Liga Femenina de Baloncesto para jugar como profesional[5].
Resultados de por vida
Selección nacional
Año | Torneo | Ciudad | País | Resultado |
---|---|---|---|---|
2003 | Campeonato FIBA Américas | Culiacán | ![]() |
2do |
2003 | Juegos Panamericanos | Santo Domingo | ![]() |
1ro |
2005 | Campeonato FIBA Américas | Hato Mayor del Rey | ![]() |
1ro |
2005 | Campeonato FIBA Américas | Valdivia | ![]() |
2do |
2006 | Juegos Centroamericanos | Cartagena de Indias | ![]() |
1ro |
2007 | Juegos Panamericanos | Río de Janeiro | ![]() |
3ro |
2011 | Torneo del Caribe | Nassau | ![]() |
1ro |
2011 | Campeonato FIBA Américas | Neiva | ![]() |
4to |
2013 | Campeonato FIBA Américas | Xalapa | ![]() |
1ro |
2014 | Juegos Centroamericanos | Veracruz | ![]() |
1ro |
2015 | Juegos Panamericanos | Toronto | ![]() |
3ro |
Referencias
- ↑ Cubanas abren con victoria en el Preolímpico de baloncesto. Juventud Rebelde. 24 de septiembre de 2011
- ↑ Gana Cuba invicta Torneo del Caribe de Baloncesto (f). Cubadebate. 8 de agosto de 2011
- ↑ Página Oficial de la FIBA
- ↑ Zabala pule sus piezas en busca de presea. Granma. 3 de junio de 2015
- ↑ Latin Basket
Fuentes
- Entrevista realizada a la madre de la atleta, actualmente, Gloria deportiva del deporte de Atletismo, Ana María González Kindelán.